Quizás una combinación de elementos, hacen que este mes sea uno de los más esperados por los salvadoreños. Por un lado, se acerca la clausura del ciclo escolar y, por otro, el fin de año.
Meteorológicamente hablando, octubre se ve enmarcado por la transición de la época lluviosa a la seca, es decir que los “vientos” presagian la alegría del verano.
Mira el video: 5 lugares para disfrutar de los vientos de octubre
El poeta salvadoreño Alfredo Espino escribió alguna vez:
“Los vientos-niños perversos-
bajan desde las montañas,
y se oyen entre las cañas
como deshojando versos…”
Mira la galería: 7 cosas que debes saber sobre las piscuchas
Según explicó a elsalvador.com Napoleón Galdaméz, meteorólogo de turno del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MARN), los “vientos de octubre” comienzan a sentirse cuando un Frente Frío ingrese a la región centroamericana.
“Un Frente Frío siempre viene acompañado de una alta presión esta desplaza el aire desde el norte y es ahí en donde se comienza a sentir en un alto grado en el cambio del clima salvadoreño”, explicó el experto.
Mira también: Pequeño salvadoreño artesano de las piscuchas
Para muchos compatriotas en el exterior, octubre está, además, enmarcado de nostalgia. Algunos recuerdan su infancia, las vacaciones del colegio, la única época para lucir los suéteres y elevar las llamativas piscuchas.