Por buen camino contribuye a una armonía vial

Con el movimiento “Por buen camino” entregaron kits educativos para educar en una cultura vial de armonía y tolerancia

descripción de la imagen

El movimiento es impulsado por el MOP y liderado por Industrias La Constancia.  foto edh / Cortesía.

/ Foto Por Cortesía

Por

2016-10-24 8:45:00

El movimiento “Por buen camino”, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas, (MOP), y liderado por Industrias La Constancia (ILC), realizó la entrega del los kits educativos infantiles, en el Parque Vial de Ciudad Delgado, como parte del plan de acciones orientadas hacia una cultura de armonía y tolerancia en las calles.

El componente de educación, según el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, es uno de los dos pilares de trabajo del movimiento público, privado y ciudadano “Por buen camino”, que busca compartir no solo el conocimiento de leyes y reglas de tránsito, sino reglas de cortesía de cómo los salvadoreños pueden vivir en las calles y ser parte de la solución en una nueva cultura vial.

Por su parte, Carol Colorado, directora de Relaciones Corporativas de ILC, dijo: “estamos promoviendo la educación en niños mediante dibujos que contienen mensajes de buen comportamiento como conductores, peatones, ciclistas y ellos reciben crayolas para que puedan, de forma entretenida, aprender, y al mismo tiempo impacten en sus padres”.

La actividad es parte del compromiso suscrito en julio de 2016 por los aliados del movimiento, que incluye la promoción de iniciativas colectivas e individuales de autoridades, empresas, medios de comunicación, cuerpos de socorro y otros grupos ciudadanos para la seguridad vial en El Salvador.

El kit ya se entregó de manera simbólica a estudiantes del Centro Escolar Claudia Lars de Zacatecoluca, La Paz, y a representantes de SUBES. Mediante esta vía se estará entregando el kit a niños en unidades de transporte público.

Se busca fortalecer una cultura vial armoniosa, segura y respetuosa.