CEPA: no hay interesados en Puerto de La Unión

El presidente de la autónoma, Nelson Vanegas, dijo hoy que no hay empresas privadas interesadas en operar la terminal marítima. 

descripción de la imagen

El puerto de La Unión fue inaugurado en junio 2009 por el ex mandatario Mauricio Funes.

/ Foto Por Archivo

Por Eugenia Velásquez/ Jessica Guzmán

2016-10-24 4:46:00

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Nelson Vanegas, dijo hoy a los diputados de la Comisión de Hacienda, de la Asamblea Legislativa que no hay interés en tener un asocio público privado para operar el puerto La Unión.

Vanegas dijo que que no hay empresas interesadas en la concesión del puerto, por lo que todo todo apunta que el mismo seguirá inactivo, más de siete años después de haber sido inaugurado.


Vea galería completa 8 imágenes del Puerto de La Unión


El funcionario detalló que las razones principales por la falta de interés es porque no está equipado y tampoco hay canal de acceso.

La diputada por ARENA Ana Vilma de Escobar cuestionó lo que cuesta al Estado el mantenimiento de un puerto que aún no funciona. El puerto implica para CEPA un costo anual de entre $10 millones y $12 millones, que incluyen el mantenimiento y la amortización de intereses.

La diputada Lorena Peña, del FMLN, cuestiona que el Puerto de La Unión costó $183 millones cuando la deuda para el proyecto fue de $100 millones.

CONSUME RECURSOS DEL AEROPUERTO Y DE ACAJUTLA

En 2004 el Gobierno de Japón aprobó un préstamo por $101 millones para construir la terminal marítima. Un crédito que hasta la fecha se continúa pagando.

Y para poder saldar esta deuda y mantener activa la terminal marítima, CEPA ha tenido que desembolsar fondos provenientes de las ganancias que deja el Puerto de Acajutla y el Aeropuerto Internacional de El Salvador.

Según los últimos informes de la autónoma, entre 2010 y 2014 sólo 99 buques habían atracado en la terminal, que no tiene la suficiente maquinaria para recibirlos y ayudarles a descargar la mercadería.

Por otro lado, el presidente de CEPA dijo que respecto al puerto de Acajutla están invirtiendo en la modernización y agregó que batirán record en el manejo de contenedores. Además, destacó la inversión que están haciendo en el aeropuerto internacional, partiendo de la titularización por $77 millones que hizo la institución.

CEPA proyecta para 2017 egresos por $181 millones 333 mil, de los cuales solo en remuneraciones se prevé $92 millones 683 mil 355. 

En cuanto al rubro de adquisiciones de bienes y servicios proyectan un gasto por $49 millones, 487 mil.