Guatemala aún no define la fecha en que iniciará los trabajos de fondo en el puente El Jobo, en la frontera Las Chinamas, en Ahuachapán, porque aún espera de que El Salvador instale un puente provisional para permitir que este punto fronterizo siga funcionando mientras el vecino país realiza las obras.
Es la situación real, pero fue muy distinto lo que dijo Migración de El Salvador y que generó confusión.
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) de Guatemala informó el domingo, tras ser consultado por El Diario de Hoy, que “se tiene previsto mañana (lunes) el cierre del puente El Jobo, ya que se tiene previsto realizar trabajos de reforzamiento y mantenimiento”.
Sin embargo ayer, al ser consultado nuevamente expresó, vía redes sociales, que como Ministerio de Comunicaciones, se tenía programado el cierre del puente; pero las autoridades de El Salvador aún no han decidido la fecha exacta.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) prevé que sea hasta después del 31 de octubre. Actualmente trabaja en el armado del puente provisional y en uno de los apoyos, en medio del río Paz, que sostendrán la infraestructura provisional. Son dos apoyos que construirá El Salvador y uno Guatemala.
El viceministro de dicha dependencia gubernamental, Eliud Ayala, expresó que la semana pasada conocieron que Guatemala pretendía adelantar para el 24 de octubre la fecha de cierre que bilateralmente habían acordado.
Por ello, comenzaron a realizar gestiones, entre viernes y sábado, para que no ocurriera el cierre.
La petición fue escuchada, por lo que aún no se define una nueva fecha.
El funcionario expresó que esperan que el puente El Jobo comience a ser intervenido hasta que El Salvador habilite el paso sobre la infraestructura provisional, que comenzó a ser armada a mediados de la semana pasada.
“A partir de que la frontera no se cerró este día (lunes), mantenemos comunicación con el gobierno de Guatemala para buscar una nueva fecha de cierre”, dijo Ayala.
Otra versión
Ayer muchas personas estaban confundidas sobre si el paso en la frontera estaba habilitado. Esto porque la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), emitió el domingo un comunicado donde advertía a las personas sobre utilizar otras fronteras porque se iba a cerrar el paso sobre el puente.
TE PUEDE INTERESAR: Frontera Las Chinamas cerrada por tres meses debido a daño en puente
Recomendaron que para el paso de transporte de autobuses, carga pesada, y turistas, fuera usada la frontera San Cristóbal.
En la frontera Angüiatú el paso iba a ser habilitado para turistas y en La Hachadura para transporte pesado.
Migración consignó que la recomendación fue emitida porque fueron informados que el cierre iba a ser el lunes.
Una usuaria de la frontera, quien prefirió omitir el nombre, lamentó la tardanza que han tenido las autoridades para la ejecución de los trabajos.
“Hace días que están que van a cerrar y nunca se mira. No se ve que están arreglando”, dijo la fémina.
El cambiador de moneda Roberto Arévalo, expresó que el estado del puente les ha afectado porque ya no existe comercio en la zona. Señaló que las pérdidas las podría calcular hasta en un 70% porque las personas optan por usar otras fronteras.
Hasta antes que el puente comenzara a presentar problemas, en 2013, había hasta 300 cambiadores. Ahora aseguró que a penas son 50.
La empresa contratada por Guatemala para ejecutar las obras, realiza actualmente pequeños trabajos sobre la estructura, entre ellos la limpieza de algunas áreas que están corroídas por el óxido.
Frontera San Cristóbal
Un agente policial destacado en la frontera San Cristóbal, en Santa Ana, explicó que a ellos les han dicho que el transporte liviano y de turista se estará dejando circular por dicho punto fronterizo.
“Los lineamientos que conocemos es que sólo vehículo liviano y buses de turismo son los que estarán circulando en esta frontera”, reiteró.
Agregó que desde hace 10 días ha estado pasando por dicha frontera este tipo de transporte.
Alejandro Osorio, transportista, cree que no se harán congestionamientos en caso de que la frontera de Las Chinamas sea cerrada antes que terminen la construcción del puente provisional.
“Ya sabíamos que iban a estar reparando el puente de Las Chinamas. Algunos dicen que tomarán este frontera (San Cristóbal); pero con horarios diferentes para que no nos afecte a ningún motorista o se haga tráfico pesado”, expresó.