7 tipos de vegetarianos

Existen diferentes tendencias dentro de la cultura vegetariana. Cada una de sus variaciones tiene sus propias normas sobre lo que incluye o no en sus dietas 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Leidy Puente

2016-10-25 6:45:00

Existen distintas razones y motivaciones por las que algunas personas deciden adoptar la vida vegetariana, como la salud, cultura, costumbres familiares, religión o ética, entre otras.

Si bien la mayor parte de la sociedad los califica como personas que solo comen vegetales, lo cierto es que hay diferentes tendencias dentro de esta cultura y cada uno tiene sus normas sobre lo que incluye o no en sus dietas.    


Lee también: 7 alimentos dietéticos que te provocan aún más hambre


Hay corrientes, por ejemplo, que llevan esta práctica mucho más allá, exigiendo el consumo únicamente de semillas y alimentos crudos, aunque también hay personas más condescendientes: algunos comen carne en ocasiones, otros evitan mezclar proteínas con carbohidratos. También hay quienes solo se alimentan de cereales y productos lácteos.

Estos son algunos tipos de vegetarianos:

Vegetarianos clásicos

Son los más reconocidos y se definen por la lucha contra la violencia animal. Sostienen que no es necesario recurrir a la muerte de nadie para la alimentación.


Te puede interesar: Conoce el secreto para controlar la ansiedad de comer y bajar de peso


Dentro de este grupo se encuentran los ovo vegetarianos (lo único que consumen de origen animal son los huevos), los lacto vegetarianos (consumen leche y lácteos) y los ovo lacto-vegetarianos (consumen huevos y lácteos).

Flexitarianos

Siguen algunas normas del vegetarianismo, sin embargo, en ocasiones se permiten comer carne o pescado, sin exceder las cantidades de 60 a 70 gramos, y considerando que el elemento principal de su plato sean los vegetales. 

En esta corriente no hay alimentos prohibidos, sino que cada uno marca sus propios límites de acuerdo a las convicciones que tenga. 

Lacto cerelianos

Su alimentación se basa en cereales y lácteos, siempre bajo el principio de respetar a los animales, además de buscar la armonización y bienestar entre el espíritu y el cuerpo.

Esteinerianos

Basan su alimentación en las normativas de la agricultura biodinámica, la cual consiste en el cuidado del suelo con abonos naturales. De acuerdo con esta filosofía, los alimentos deben proceder de tierras abonadas con estiércol y productos homeopáticos, sin ningún tipo de sustancia química que los contamine. 

Crudívoros 

Mantienen una alimentación basada únicamente en frutas y verduras crudas, sin pelar. También, consumen algunas semillas, frutos secos y cereales mojados. Dentro de su normativa mantienen que no pueden consumir nada cocido y en caso de ser muy necesaria la cocción, lo hacen a vapor, para evitar la pérdida de nutrientes al momento de cocer los alimentos.

Veganos

?

Se les conoce como vegetarianos estrictos, por el hecho de rechazar cualquier producto de origen animal, ya sea comestible o no. Únicamente comen plantas y poseen la profunda creencia de respetar la vida animal y el planeta. 

Frutarianos?

Mantienen una dieta en la que solamente ingieren fruta fresca y frutos secos. Generalmente, comen un kilo de fruta al día y más de 300 gramos de frutos secos. No consumen vegetales y algunos de los partícipes de esta variante solo comen los frutos que se caen por su propio peso.