“Ctel Network” es la nueva compañía de telefonía que ha comenzado a operar en el mercado salvadoreño, con un total de 20 empleados. La empresa, cuya casa matriz se encuentra en Estados Unidos, se dedicará a la comercialización del servicio para llamadas entrantes desde Estados Unidos y Canadá.
“Según el último censo poblacional realizado en El Salvador, casi 2 millones de salvadoreños residen en Estados Unidos y alrededor de 200,000 en Canadá, esas cifras nos impulsaron la idea de crear un servicio”, afirmó el CEOde Ctel Network, Dannie Baquero.
El ejecutivo explicó que el servicio con el que la empresa se estrena en el mercado local se llama “Quiubo”, un típico saludo salvadoreño, que buscará posicionarse como una de las marcas preferidas entre los compatriotas que residen en esos países, y por ende, facilitar la comunicación con sus familiares en El Salvador.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quieres saber si eres adicto a tu teléfono celular?
La compañía también espera conquistar al segmento de la pequeña y mediana empresa que hace negocios en esos países.
El ejecutivo destacó como la principal ventaja del servicio es que las llamadas están libres de pin o “pinless”, es decir, que el usuario podrá hacer uso del servicio sin necesidad de digitar un código extenso y diferente cada vez que llame al país.
El proceso informativo, de registro y compra se podrá realizar en línea. Cuando el usuario ya se encuentre registrado podrá hacer la llamada sin necesidad de “Wifi” o acceso a Internet
El costo por minuto para llamar a cualquier red celular será de $016.50 el minuto y a red fija será de $012.75 el minuto.
PASOS PARA HABLAR CON “QUIUBO”
1. Registrar sus datos.
2. Crear un usuario y contraseña.
3. Ingresar a www.quiuboelsalvador.com (Se puede ingresar directamente desde la cuenta de Facebook del usuario o usando su cuenta de correo electrónico).
4. Seleccionar el saldo que se desea ingresar a la cuenta o suscribirse.
5. Llamar a El Salvador