El algoritmo de Google que ayuda a comprar vuelos más baratos

La herramienta cuenta con un sistema de alerta para conseguir vuelos baratos y sugiere destinos.

descripción de la imagen
Foto Por internet

Por elsalvador.com

2016-10-25 3:54:00

Google anunció la actualización de Google Fligth, su herramienta estrella para la compra de pasajes de avión. Este buscador incorpora ahora un algoritmo que tiene en cuenta el histórico de precios de las rutas, de manera que enviará alertas cuando el precio de un trayecto vaya a subir, y en consecuencia, cuándo es mejor reservar.

Para comenzar a usar este potente motor de búsqueda el usuario debe ingresar con su cuenta de Gmail. Luego solo restará que coloque el aeropuerto de origen y destino, la fecha del viaje y listo. Pero atento y a no emocionarse por los precios: están expresados en dólares. 


Sigue leyendo: Estos 5 aeropuertos del mundo ofrecen excursiones gratuitas a los viajeros durante sus escalas?


El detalle que hace de Google Flight un arma más que apetecible para todo aquel que está programando sus vacaciones es su renovado motor de búsqueda. Activando el seguimiento de los precios, Flights enviará un e-mail alertando de futuras variaciones sobre un precio determinado con un margen de error mínimo, pudiendo configurar criterios de búsqueda como aeropuertos cercanos, líneas aéreas favoritas o incluso si deseamos un vuelo directo o con un máximo de escalas.

Para que nada quede fuera del alcance del usuario, Google informará también sobre los detalles del vuelo que se haya seleccionado, como si cuenta con WiFi, la clase de entretenimiento a bordo, o bien si el asiento cuenta con un puerto USB para recargar el teléfono. Por si fuera poco, la herramienta especifica también el tiempo previsto de escala en cada aeropuerto si la ruta la incluye.

Con toda esta información, el propio usuario puede tomar la decisión de compra en base a datos contrastados y asegurarse que consigue la tarifa más económica posible. Y si todavía no está seguro, Google Flight se hace cargo de sugerir destinos en función del tipo de experiencia que se busque. Por ejemplo, si se quiere viajar a Londres el motor de búsqueda desplegará un mapa con destinos relacionados y sus precios.


También te puede interesar: Cinco trucos que usan los viajeros frecuentes y que tú debes conocer


Esta aplicación se encuentra actualmente en su versión online, por lo que será necesario ingresar a través de algún navegador de Internet. Sobre su salida para los móviles, Google todavía no se manifestó al respecto pero todo apunta a que no tardará en llegar. 

Con información del Clarín