Alcaldía de La Unión desalojará ventas ambulantes

El concejo ha ordenado que no se les reciba pago de tasas a los vendedores.

descripción de la imagen

 Ventas ubicadas en los alrededores del parque de La Unión.

/ Foto Por Insy Mendoza

Por Insy Mendoza

2016-10-25 6:13:00

LA UNIÓN. El 17 de octubre se les venció el nuevo plazo a los vendedores informales para seguir ubicados sobre la avenida General Cabañas y 1a. avenida Norte del barrio El Centro, en la cabecera departamental.

Son unas 60 ventas de ropa, calzado, verduras, frutas y otras mercancías, que permanecen al costado oriente, en la entrada a la zona peatonal de la parroquia San Carlos Borromeo y en el sector sur. 

La alcaldía les había dado como fecha límite el 30 de septiembre para que quitaran todas las ventas, pero antes que les venciera ese plazo, los comerciantes fueron a pagar sus tasas municipales de octubre y con ello prorrogaron un mes la estadía en el lugar.

El alcalde Ezequiel Milla reiteró que el permiso vencía el 30 de septiembre, pero que ellos, de forma adelantada,  pagaron octubre y, con eso, se garantizaron la prórroga. Cree que es posible que alguien de la alcaldía les dio esa idea, pero “el plazo les venció y ellos tienen que cumplir como se acordó en reuniones que se hicieron en meses anteriores y espero que lo hagan, esas ventas no tienen que seguir a orillas del parque, ni a un costado de la parroquia”, agregó.

La unidad tributaria de la alcaldía tiene la orden de no aceptar el pago de tasas de otro mes, tienen que reubicarse en los puestos que están adentro del edificio del mercado y no tienen otra opción porque hay espacio. 

Óscar Cerón, vendedor de  ropa y representante de un grupo de comerciantes de esa zona manifestó que la posición de ellos por años ha sido que se trasladarán hasta que la alcaldía logre que todos sean reubicados en los puestos que por hoy están inutilizados.

“Hasta que abran todos esos locales y hagan que la gente que tienen asignado su puesto los usen y así todos lograremos vender, porque la gente ingresará al ver que no hay ventas en la calle”, insistió. 

Cerón tiene un puesto improvisado con plástico, sobre la avenida General Cabañas.

Otros vendedores dijeron que  les pidieron que desde el lunes pasado no les permitirían seguir en el lugar.