CEPA paga $460,080 en seguro de 162 empleados

Incluye el presidente, gerente general y otros funcionarios operativos.

descripción de la imagen

El sindicato responsabiliza al presidente de CEPA, Nelson Vanegas, y al gerente general, Emérito Velásquez, de dividir a los trabajadores. 

/ Foto Por Archivo

Por Juan José Morales

2016-10-25 10:00:00

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) mantiene vigente un contrato por $460,080 en concepto de seguro médico hospitalario para su presidente, directores, asesores, gerentes, técnicos y otros empleados de esta institución gubernamental.

CEPA devuelve dinero gastado en bebidas alcohólicas

El seguro de este año es para 162 personas. De estos 12 son asegurados individuales y 150 incluyen a sus familiares, según el contrato firmado por el gerente general de CEPA, Emérito Velásquez, y la compañía Seguros del Pacífico, S.A. de C.V..

La suma global asegurada es de $46.1 millones, lo que significa que la protección por trabajador contempla  un máximo de $85,715, tanto en el país como en el extranjero, indica el contrato que se encuentra disponible en el portal de transparencia de CEPA.

 Cepa investigará irregularidades en compras de alimentos 

Algunos beneficios contemplados en la póliza contratada  son coberturas ante cualquier  enfermedad, servicios hospitalarios, honorarios médicos, exámenes, prótesis dental, cirugías, enfermedades visuales, partos, cesáreas y hasta coberturas para la obesidad  hasta un máximo de $7,000.

Las primas individuales que eroga CEPA en este seguro son de $790, mientras que para los empleados que también tienen asegurada a su familia la cifra es de $3,004.

CEPA: no hay interesados en Puerto de La Unión

Para el año 2015, CEPA contrató un servicio similar a un monto de $475,620 que benefició a 167 empleados con similares cifras de cobertura de las pólizas. La empresa contratada siempre fue Seguros del Pacífico.

En los últimos años la autónoma ha sido cuestionada por el manejo de varios de sus activos, en especial el Puerto de La Unión y el aeropuerto internacional de El Salvador situado en Comalapa.

Además varias decisiones internas de la institución han sido cuestionadas como el gasto de $231,507 en bebidas alcohólicas y alimentos de Velásquez y el presidente de la institución, Nelson Vanegas.

Expediente en el IAIP

Sobre este tema de los seguros de CEPA, en el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) hay un expediente abierto sobre la denegatoria de información por parte de CEPA sobre el detalle del uso del seguro médico de Velásquez y Vanegas.

El caso se resolverá en los próximos días en una audiencia, ya que la autónoma alega que la información es confidencial “para proteger la vida privada de los funcionarios”.