Las organizaciones criminales dedicadas a la trata de personas emplean técnicas cada vez más sofisticadas para atraer a sus posibles víctimas, una de estas nuevas formas de captación es por medio de las redes sociales.
Algunos delincuentes crean perfiles falsos para acceder a los contenidos personales de los usuarios y así llegar a ellos por medio de engaños.
Puede leer: Ya puedes realizar videollamadas en WhatsApp
En este contexto te presentamos 5 recomendaciones para proteger tus redes sociales:
1. Convierte tu perfil en privado. Algunas redes como Facebook, Instagram, Snapchat, entre otras, tienen ciertos filtros de privacidad que permiten que tu información personal, fotos o algunos contenidos que compartes no sean visibles para todas las personas.
2. Evita a toda costa agregar usuarios desconocidos, recuerda que no sabes quien está realmente del otro lado de la pantalla.
Vea: 3 pasos para saber con quién más habla tu pareja en WhatsApp
3. Bloquea a personas no deseadas: restringe a aquellas que insistan en enviarte solicitudes de amistad o conversaciones y que tu no conoces.
4. Enviar fotografías y videos puede ser peligroso: recuerda que al enviar o compartir estos elementos pierdes el control de lo que sucederá con esa información, incluso pueden llegar a extorsionarte.
5. Trata de no compartir tu ubicación: el publicar los lugares que frecuentas y las actividades que realizas, es dar infamación a los delincuentes que quieran ubicarte, ya que les estas brindando los puntos que frecuentas.
También: Tres tips para espiar en WhatsApp
Con información de afmedios.com