La emisión de bonos necesaria para resolver el problema urgente de pagos de deuda, obligaciones con proveedores y salarios en lo que resta del año no supera los $500 millones. Y esa es la oferta tricolor, pero si el gobierno la rechaza y sigue presionando por los $1,200 millones, en diciembre no tendrá ni para el pago de aguinaldos.
Así de crítica es la situación fiscal del país, según datos del partido opositor, por lo que en los últimos días han intensificado las pláticas con el gobierno. Sin embargo, ninguno de los dos lados parece ceder en cuanto a la cantidad que debe emitirse en bonos.
El presidente de ARENA, Mauricio Interiano, explicó que “el Ejecutivo tiene sed de más dinero en bonos”, y recordó que en marzo la petición que era de $5,000 millones, y que esta ha bajado a $1,200 millones en bonos.
10 razones que da ARENA para aprobar $500 millones en bonos
La negativa del gobierno torna gris el panorama, según el asesor económico de ARENA, Rafael Lemus, para quien la falta de un acuerdo para los $500 millones volverá a El Salvador en una “Grecia con loroco” porque no habrá fondos para pagar los aguinaldos.
Esto, dice Lemus, sin tomar en cuenta que hayan ayudado a “limpiar la tarjeta de crédito del gobierno” en tres ocasiones, por un monto que supera los $2,000 millones.
No obstante, el gobierno sigue insistiendo en que le den el paquete completo o al menos $700 millones, según lo expresó ayer el secretario técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana, minutos después de terminada la reunión ayer entre Interiano y el presidente Salvador Sánchez Cerén.
Después del encuentro, Interiano explicó que no lograron consenso, pero dijo que las conversaciones de la mesa fiscal siguen hoy.
Lorenzana acusó a ARENA de obligar al país en caer en impago y que no hay acuerdo porque en el partido tricolor hay “división”.
Subrayó que $500 millones no podrán ser colocados fácilmente en el mercado de valores. “La primera amenaza que tiene el país es el incumplimiento con el sistema financiero”, acotó.
En un sentido similar se expresó en la mañana el presidente Sánchez Cerén en un evento ayer en San Miguel, al señalar la “actitud negativa” de ARENA en el proceso de negociaciones.
Carmen Elena Calderón de Escalón, de ARENA, mencionó tras reunirse en la Asamblea con una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que las palabras de Lorenzana demuestran lo “preocupados que están por el desastre de gobierno que han hecho”. (Ver más en nota aparte).
De hecho Sánchez Cerén dijo que no desmayarán y seguirán reuniéndose con los tricolores hasta lograr convencer a ARENA para que beneficio del país.
Pero Interiano defendió en conferencia ayer al mediodía que el partido ha sido “flexible” y que el monto del primer tramo responde a las necesidades reales que el gobierno les ha expresado.
Por ejemplo, citó que la cifra que el gobierno detalló era de $257 millones que es lo que necesitan para cubrir octubre, noviembre y diciembre de 2016 correspondiente al vencimiento de la deuda, y que el resto, $243 millones, lo ocuparían para pagar otras obligaciones.
Una de las diez razones que presentó ARENA para justificar su propuesta de una emisión de $500 millones en un primer tramo, reside en que el gobierno no ha detallado el pago de los subsidios de energía, el saldo con proveedores y las transferencias a hospitales y escuelas. Con esos compromisos, sostienen, la cifra llega a $500 millones.
Interiano añadió que irán autorizando otras emisiones mediante se cumplan compromisos fiscales.