Dos escenarios nacionales recibirán este fin de semana un espectáculo de grandes ligas, se trata del musical coreano “Bibap”, en el que se mezcla actuación no verbal y de índole musical.
El show está compuesto de cuatro partes relacionadas con la preparación de platillos de diferentes partes del mundo. Durante su elaboración ocurren enfrentamientos entre el chef verde y el chef rojo, quienes compiten para llegar a ser el mejor.
Mientras se desarrolla cada episodio los actores imitan los sonidos de preparar los platos (lavar, cortar, sofreír, entre otros) mediante “beat box”, a capela, movimientos de “b-boying” y artes marciales, según explicó a través de un comunicado la embajada de la República de Corea en El Salvador.
Desde su debut en 2009, “Bibap” ha sido bien recibida en las conferencias de alimentación, en eventos internacionales como el “2010 Edinburgh Festival Fringe”.
“Es un espectáculo muy interactivo que ha generado el término ‘Eatertainment’, una combinación de ‘eating’ (comiendo) y ‘entertainment’ (entretenimiento)”, afirman los organizadores.
El término “Bibap” es la abreviatura de “bibimbap”, “beatbox” y “b-boy”.
Uno de los temas principales del espectáculo es el “bibimbap”, un plato tradicional muy reconocido en Corea.
El duelo entre los chefs se da en un ambiente de restaurante con comensales invitados que van probando y dando sus opiniones sobre los variados platillos.
En los episodios se preparan: sushi japonés, empanadas americanas, sopa de pollo con fideos y finalmente “bibimbap”.
“Desde hacer los fideos a mano y hasta preparar la sopa de pollo, podrán experimentar un bullicio ingenioso rocambolesco de los chefs. El plato con el servicio perfecto servido por la chef sexy”, describe el programa de mano.
La puesta en escena es dirigida por Choi Chulki, y cuenta con un numeroso equipo integrado por profesionales de sonido, iluminación y diseño de escenario.
“En las empanadas, la masa se prepara al ritmo ‘beatbox’, se agrega una cubierta especial por b-boying (break dance), se tuesta ligeramente y resulta la empanada romántica”, explican los artistas.
“Bibap” se ha presentado en varias ciudades de Latinoamérica. Las funciones en El Salvador serán en el Teatro Nacional de Santa Ana, el viernes 28 a las 6:00 p.m. El domingo 30 se presentará en el Teatro Presidente a las 6:00 p.m.
La entrada para ambos es gratuita.
La embajada de la República de Corea busca difundir su cultura a través de esta expresión artística.