Este jueves atención irregular en hospitales por marcha de empleados

Los sindicalistas y  empleados no agremiados se concentrarán en el Hospital de Niños Benjamín Bloom

descripción de la imagen

Fredy Vigil, sindicalista desde hace 31 años, señala que fue el mismo gobierno el defensor de las libertades y hoy se contradice con lo que dice la Ministra.

/ Foto Por elsalv

Por Roberto Alas

2016-10-26 7:30:00

Las atenciones médico hospitalarias en el sector público de salud serán irregulares durante la mañana de este jueves debido a la marcha que los empleados desarrollarán hacia la Asamblea Legislativa y presionar a los diputados para que reorienten el Presupuesto General de la Nación y les otorguen el escalafón, advirtieron sindicalistas.

Los servicios a nivel nacional que únicamente serán atendidos mientras dure la marcha son los de emergencias, citas a mujeres embarazados, niños y adultos, informó  Sigfredo Serpas, del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sitrasalud). “No tenemos porqué mentir, mientras dure la marcha el servicio va a ser irregular en todos los hospitales porque la gran mayoría va a apoyar la actividad para que se le dé el escalafón a todos los empleados”, declaró Serpas.


Podría interesarle: ¿Qué hace Salud para evitar otro paro en los hospitales?


Los sindicalistas y  empleados no agremiados se concentrarán en el Hospital de Niños Benjamín Bloom a las 8:30 de la mañana para dirigirse hacia la Asamblea Legislativa.

Dado  que esperan una  asistencia masiva, Serpas expuso que se tomarán el carril exclusivo del Sitramss.

En la marcha participan empleados de  las unidades de salud, hospitales y otras dependencias del ministerio. “Solo del hospital de Zacatecoluca vienen tres buses”, aseguró.

Los objetivos de la actividad es ir a la Asamblea Legislativa a presionar a los diputados para que aprueben fondos para financiar el escalafón, de hecho, los partidos ARENA, PDC y Gana les han asegurado que el dinero para ese rubro estará incluido cuando se apruebe el presupuesto del Ministerio de Salud, dijo el dirigente.

Para el financiamiento del escalafón del próximo año, se requieren 26 millones de dólares, de acuerdo a lo que han expresado las autoridades de esa cartera de Estado.

Andrés Gregori, del Movimiento de Empleados del Hospital Zacamil, expresó que la marcha tiene el fin de “recordarles a los diputados, y ellos se han comprometido tanto ARENA, Gana y PDC,  que entregue el escalafón completamente”, es decir a todos los empleados.

La propuesta del Ministerio de Salud es darle el beneficio salarial el próximo año solamente a los empleados que ganan menso de $1,500 al mes.  Dicha propuesta es rechazada pro el personal del ministerio.


También: Sindicalistas arreciarán protestas por el escalafón


Alcides Gómez, del Sindicato de Médicos del Hospital Rosales (Simehr), manifestó que dinero existe para que les den el escalafón a todos los empleados el próximo año, y no es justo que “por una incapacidad política de los titulares de Salud y el Gobierno se esté agudizando el conflicto”.

El médico hizo el llamado para que el partido FMLN no envíe a sus “cuadros de choque” a hostigar a los protestantes porque ellos lo que están defendiendo es un derecho legítimo que por ley se les ha otorgado.

Sobre este punto, Serpas aseguró que se tienen que preparar para no caer en provocaciones, ya que siempre les mandan personas infiltradas para generar desorden.

Los médicos, dijo Alcides Gómez, aún no han definido si participarán en la marcha, debido a que muchos tienen que efectuar cirugías.

Bajo el riesgo de descuento, los empleados del Sibasi de San Salvador asistirán a la actividad, aunque el director les haya negado el permiso, denunció Serpas.

Quienes no marcharán es el Sindicato General de Empleados de Salud (Sigesal), pero advirtieron que sus actividades de protesta para hacer presión por el escalafón las desarrollarán a partir de la segunda semana de noviembre y demandaron un mayor presupuesto para el sector.