Escuela fue ampliada con ayuda de Japón y de Fusades

La inversión en las mejoras del centro escolar superó los 65 mil dólares.

descripción de la imagen

Centro escolar el Coyolito construido por Japón.

/ Foto Por EDH

Por Lucinda Quintanilla / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-10-27 8:00:00

USULUTÁN. Por décadas, la comunidad educativa del Centro Escolar cantón El Coyolito en el municipio de Jiquilisco, esperó por mejoras en la escuela, mismas que se han hecho realidad gracias al respaldo de La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), el Gobierno de Japón y la comunidad.

Los estudiantes y sus padres de familia, así como el cuerpo de docentes, pidieron por años al Ministerio de Educación (Mined) que les apoyaran con la edificación de aulas, pues en las que recibía clases, no reunían las condiciones pedagógicas necesarias.

Eso no sucedió, por ello, Fusades y el gobierno de Japón decidieron apoyar a la comunidad con la mejora de dos aulas y la construcción de un módulo de baños.

LEA TAMBIÉN: CEL y LaGeo construyen escuela en San Martín

Son 104 alumnos los que reciben el beneficio y la inversión que se hizo es superior a los 65 mil dólares, de los que un poco más de 54 mil fueron donados por el gobierno de Japón, Fusades aportó más de cinco mil y una cantidad similar la puso la comunidad.

El aporte de Fusades lo hacen mediante el programa Fortas, que va encaminado a lograr el desarrollo humano de forma sostenible, con un enfoque en el fortalecimiento de capacidades para la autodeterminación de las personas, promoviendo que sean líderes de su propio desarrollo, construyendo comunidades sostenibles.

Esas capacidades complementan o mejoran las acciones públicas y privadas que facilitan oportunidades de crecimiento económico y bienestar social en el individuo, la familia y la comunidad.

Fortas transforma ideas en acciones concretas contra la pobreza, fomenta el desarrollo sostenible a través de una estrategia de integrar esfuerzos, crea alianzas y funciona como facilitador y multiplicador de acciones.

Mientras que el gobierno japonés lo hace en el marco del  programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad.

Kazuho Kawamata, Consejero de la Embajada de Japón en El Salvador, aseguró que “tenemos una ayuda permanente en proyectos de seguridad humana como agua, clínicas, escuelas”.

Agregó que en El  Coyolito es la primera vez que apoyan proyectos, como embajada, pero que la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica) tiene proyectos permanentes en la zona.

Mientras que David Hernández, de Fusades, aseguró que están brindando a los estudiantes, la oportunidad de recibir clases en mejores condiciones y que el proyecto es posible gracias a Fortas.

“Para Fusades, nuestra ganancia es, una escuela más que va ayudar al desarrollo de nuestro país.

Ricardo Larios, director de la escuela beneficiada, dijo que agradecen la ayuda recibida y que gracias a los donantes los estudiantes tienen salones con condiciones pedagógicas para su aprendizaje.

Nubia Valdez, madre de familia, aseguró que el aula provisional en que los niños reciban clases estaba en mal estado y era un peligro, por lo que con la mejora, el beneficio y seguridad de los estudiantes es enorme.

Los más contentos con las mejoras son los estudiantes, quienes visiblemente emocionados aseguran que tienen una escuela bonita.

Los más grandes agradecieron el apoyo que les han brindado Fusades, el gobierno de Japón, pero además, la comunidad que trabajó por cumplir un sueño.