La Escuela de Postrados de la Universidad Evangélica de El Salvador, a través de su programa Maestría en Salud Pública, desarrolló el Foro denominado “Hacia el Bienestar Global, una mirada de las Agencias de las Naciones Unidas”.
Este foro se realiza con el fin de promover un espacio de discusión y concientización en la sociedad salvadoreña, sobre la importancia y significado de los objetivos de desarrollo sostenible para El Salvador.
En el marco de esta importante actividad, representantes de las agencias de las Naciones Unidas, tales como PNUD, UNFPA Y ONUSIDA, que impulsan este proceso desde el nivel global hacia nuestro país, intercambiaron ideas y conceptos acerca de los objetivos de desarrollo sostenible para El Salvador.
A través de estos foros se pretende que la comprensión y conocimiento sea contextualizado y socializado en los distintos sectores y grupos poblacionales del país.
Estuvieron presentes ponentes como Massimo Fortunato, asesor técnico de la llamada agenda 2030 del PNUD para el desarrollo sostenible , así como Celina Miranda, directora de País ONUSIDA, junto a Mario Iraheta, representante auxiliar de UNFPA.
La Universidad Evangélica de El Salvador mantiene su liderazgo regional por su excelencia académica e innovación, reconocida por su naturaleza y práctica evangélica.
La Universidad Evangélica tiene por misión hacia sus alumnos formar profesionales con excelencia académica, conscientes del servicio a sus semejantes, con ética cristiana , basada en las sagradas escrituras, para que los futuros profesionales respondan a las necesidades sociales.