La historia de Khalil, que pasó de vagabundo y drogadicto a millonario

En 2001 estuvo a punto de morir por una sobredosis de heroína.

descripción de la imagen
Foto Por Internet

Por elsalvador.com

2016-10-27 9:07:00

El estadounidense Khalil Rafati pasó de ser drogadicto en las calles de Los Ángeles a poseer millones de dólares. Su historia de éxito fue publicada en un artículo de ‘The New York Times’.

Khalil nación en Toledo, en el estado de Ohio, y se trasladó a Los Ángeles en los años 90 para emprender un negocio de venta de coches de lujo a clientes de alto perfil. Sin embargo, todo cambió el día que probó la heroína. Rafati, que ahora tiene 46 años, se volvió adicto a esa droga y perdió todo lo que tenía.

En 2001 estuvo a punto de morir de sobredosis durante una fiesta en Malibú, y poco después fue encarcelado durante dos años. “Toqué el fondo de los fondos, no podía caer más bajo”, recuerda.


También te puede interesar: Millonario coreano se suicida



 

Se esforzó para salir de ese agujero y cambiar su vida por completo. Quince años más tarde Khalil es un millonario hombre de negocios gracias al éxito de sus zumos caseros.


Sigue leyendo: Fotos: La increíble vida de Gianluca Vacchi


Cómo inició su ascenso
En cuanto dejó de lado las drogas, Khalil se dedicó a tener una vida saludable. Empezó a preparar unos zumos naturales para fortalecer a los pacientes de una clínica de rehabilitación. Esos smoothies fueron triunfando en Malibú poco a poco hasta el punto de que venían personas ajenas a las drogas a comprar los zumos de Rafati.

Al ver que tenía un gran producto entre las manos se atrevió a pedir un préstamo bancario para abrir su propio negocio. Con trabajo, ilusión y dedicación fue expandiendo su negocio hasta tener su propia cadena, SunLife Organics, con seis locales en Los Ángeles.


También te puede interesar: Los siete millonarios que son gay


Para seguir ayudando a la gente que quiere salir del mundo de las drogas, Khalil Rafati contrata en sus negocios a personas que están en la situación por la que él pasó antes.

Con información de RT y La Vanguardia