Una aventura llamada Ciudad de México

Si eres amante de la buena cocina, la adrenalina y el arte, la capital mexicana es tu destino.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Rosemarié Mixco

2016-10-27 9:45:00

Escaparse de vez en cuando es justo y necesario. Y teniendo en cuenta, la oferta turística que México posee, es una excelente opción para aventurarse y disfrutar de la cultura mesoamericana. Además, hoy más que nunca, los salvadoreños tenemos la oportunidad de visitar a nuestros vecinos del norte.

Aeroméxico, la aerolínea bandera de los Estados Unidos Mexicanos, ofrece siete vuelos semanales a la capital azteca. Los hay económicos, clásicos y premiere. En cuestión de hora y media, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez nos da la bienvenida, a una de las ciudades más pobladas del mundo. 

Pero al margen de ese mar de almas que la habitan, vale destacar que el ex Distrito Federal es la antesala a una nación rica en atracciones. Conformada por 16 demarcaciones territoriales o delegaciones -municipios para nosotros-, la capital ofrece a los visitantes historia, cultura, fiesta y gastronomía. Al igual que París, Francia, esta megaurbe nunca duerme.


Vea la galería de imágenes en este enlace


Si eres de los que buscas aventura, deportes extremos, conocimiento y diversión, Ciudad de México (CDMX) es para ti. También resulta una muy buena opción para turismo médico y de negocios. Esta capital lo tiene todo. Pero recuerda, CDMX está localizada a  2240 metros sobre el nivel del mar y la altura puede exigirte algo de tiempo para adaptarte. Del clima, no te preocupues. Es muy similar a la nuestra. Te recomiendo empacar zapatos y ropa cómoda, protector solar, gorra, una buena chaqueta por los bajones de temperatura y un impermeable por si llueve, sobre todo si la visitas el segundo semestre del año. 

También es recomendable organizar el tour que deseas hacer con todo lo que vas a necesitar, incluyendo las medidas de seguridad que cualquier viaje te exige. Estando en la ciudad nunca, pero nunca, utilices el servicio de taxis, ni te aventures a zonas que no conozcas. Como toda gran capital, esconde rincones oscuros que es mejor evitar. La Secretaria de Cultura de México te recomienda utilizar los servicios de transporte de los hoteles, el Uber y en la peor de las situaciones, el metrobús. 

HISTORIA

Nadie puede negar que los mexicanos aman su país. Por eso, visitar la capital y no recorrer el Centro Histórico es un pecado. Percibir el bullicio y navegar por un océano de personas caminando de un lugar a otro es más que extremo. Pero si las multitudes te agobian, CDMX te ofrece los servicios del Turibús, que recorren toda la ciudad. Así puedes admirar el Palacio de Bellas Artes, el Palacio Postal, la Casa de los Azulejos o el Hotel Imperial, que funciona en un edificio estilo Beaux Arts, que se remonta a 1896. Pero si caminas, no dejes de hacerlo por la Calle Madero. La de bares, restaurante y tiendas que encontrarás.

SEGWAY

Otra excelente opción para hacer un adrenalínico recorrido por la capital azteca es el que ofrece CityGo en Segways. Luego de dominar estos vehículos, podrás hacer el tour desde el Monumento a la Revolución, ubicado en la Colonia Tabacalera de la Delegación Cuauhtémoc, cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México, que junto con la Plaza de la República y el Museo Nacional de la Revolución, son de los sitios más emblemáticos. Desde ahí, puedes conducir tu Segway por la Alameda Central, el Hemiciclo a Juárez, Palacio de Bellas Artes y la Torre Latinoamericana.

GASTRONOMÍA

Hay personas que para botar el estrés se entregan al placer culinario. Y para conocer de sabores, México es una aventura extrema. Si te animas a abordar el Embraer 190 de Aeroméxico y aterrizar en la capital, no dejes de visitar la cantina La Chilanguita, muy cerca del famoso Zócalo. Allí puedes saborear una deliciosa sopa de tortilla. En Polanco, te recomendamos la mezcalería Los Amantes, ubicada en Campos Elíseos 290, 11550. Prueba los famosos molcajetes mixtos acompañados de un mezcal, por su puesto. Pero si lo que buscas es degustar verdaderos tacos al pastor, la mejor opción es la taquería El Califa Condesa, en Altata 22, Cuauhtémoc, Hipódromo, 06170. Buen provecho.

CULTURA

Vamos, la Ciudad de México es inmensa. La oferta turística cultural es igual. Si quieres conocer más de nuestros raíces preshispánicas, no dejes de visitar el Museo Nacional de Antropología, INAH, o el parque arqueológico Teotihuacán. De camino a las ruinas, tienes que probar el famoso pulke, muy similar a nuestra chicha, y adquirir el mejor tequila y licor de agave artesanal. Pero si tu trip es el arte, puedes elegir el Museo de Arte Moderno, el Museo Diego Rivera, o el Museo de Cera. Y ni te imaginas todos los antiguos templos religiosos que puedes visitar para admirar su arquitectura.  En México, no hay miserias. 

HACIA EL SUR

Ubicado al sureste de la cuenca de México, está el barrio cultural Coyoacán. ¿Te consideras fanático de Frida Khalo y Diego Rivera? Este es tu lugar. Allí encontrarás, además de la Casa Azul de la pintora, bares, restaurantes y un mercado multicolor. Asimismo, puedes visitar el Museo de la Acuarela, el Jardín Hidalgo y la iglesia San Juan Bautista, estilo Barroco novohispano, que terminó de construirse en 1552. Atrévete a probar la entomofagia -dieta a base de insectos-, y visita el restaurante Corazón de Maguey, para sobrear los chapulines.

EN TRAJINERAS

¿Alguna vez te has preguntado por qué Xochimilco es tan importante para la cultura mexicana? Pue este circuito de canales, que emula la europea Venecia y es Patrimonio de la Humanidad, es lo único que queda del antiguo método agrícola mesoamericano de las chinampas, especies de balsas cubiertas con tierra que sirvieron para cultivar flores y verduras en el Valle de México de Tenochtitlan. Por eso, el viaje por los canales abordo de las trajineras es de rigor. Asimismo, no dejes de visitar el Museo Dolores Olmedo, con la obra más valiosa de Frida y Diego Rivera, y el inmenso mercado de flores y plantas.