Tienen ocho meses de crear juntos con una agenda que poco a poco se va llenando de presentaciones. Aunque cada uno tiene su propia historia como músico, a principios de este año decidieron juntarse para experimentar la creación en colectivo.
Se hacen llamar Los Bastardos y se definen como una banda que “crece orgánicamente”, “antigénero” y que no gusta de las etiquetas.
“Los bastardos son todas las personas que rompen con esquemas sociales, con todo lo que te ata. Nosotros de alguna forma estamos jugando con ciertos elementos de la música y la poesía que están ‘quebrando cabezas’”, dijo Stefano Calles, guitarrista.
“En realidad bastardo es algo que se desliga de su naturaleza para tomar otra forma, ya en nuestro contexto, nos desligamos de lo que socialmente nos dicen que deberíamos ser”, describió el bajista Miguel Castaneda.
“Creo que más que una crítica nosotros nacemos de la sátira de la ilusión que es todo, la televisión, los medios, que nos están queriendo presentar una realidad, pero la realidad es tan diversa que no puede ser representada en una sola imagen”, afirmó Favio Rivas, vocalista y poeta.
“Nosotros buscamos la diversidad, las posibilidades del arte en sí, no solo de la música y la poesía”, añadió Rivas.
Su propuesta es innovadora en El Salvador, ya que mezcla poemas originales (únicamente) con jazz, guaguancó, soul, rock y otros géneros musicales, con toques teatrales.
“Tratamos que todo vaya fluyendo de manera natural para mostrar la belleza de la realidad, pero aquella que solo se puede ver rompiendo las barreras de lo falso”, destacó Carlos Estrada, pianista.
El grupo tiene como meta continuar mejorando la calidad de su propuesta musical y permanecer en una búsqueda artística. En 2017 podría grabar su primer álbum.
“Hemos tenido una muy buena aceptación del público en los conciertos”, dijo Milton Girón, percusionista.
Las próximas presentaciones de Los Bastardos serán viernes a las 8:00 p.m. en La Galera Teatro & Café. Sábado a las 9:00 p.m. estarán en el rancho Vista Olas, playa El Tunco, en La Libertad. La entrada para ambos conciertos es de tres dólares.