Coffee Cup abrirá tres nuevas sucursales

Una de ellas estará ubicada en el centro comercial Las Cascadas.

descripción de la imagen
Leyla de Quiroz, Propietaria de The Coffee Cup. La entrevista se realizo en el Centro Comercial Las Cascadas / Foto Por Lissette Monterrosa

Por Evelyn Machuca

2016-10-27 7:00:00

Coffee Cup sigue creciendo. La marca está próxima a inaugurar tres nuevas sucursales en El Salvador, las cuales estarán situadas en el centro comercial El Encuentro, en la entrada de Residencial Las Arboledas, Lourdes Colón; en el centro comercial Las Cascadas, en Antiguo Cuscatlán; y en la carretera Panamericana que conduce hacia Santa Ana, pocos metros antes del desvío a Opico.

La marca, 100% salvadoreña, ya cuenta con 37 sucursales en el país. También opera nueve tiendas en la vecina nación de Honduras. Con las tres adicionales totaliza 49 en ambos países.

La directora ejecutiva de Coffee Cup, Leyla de Quirós, detalló que las dos primeras sucursales en construcción estarán listas para finales de noviembre, mientras que la de Las Cascadas estará funcionado para febrero del próximo año.

LEE TAMBIÉN: El Salvador busca producir la mejor taza de café del mercado internacional

Los planes de expansión son ambiciosos. De Quirós ha viajado a Nicaragua y a Panamá para explorar el mercado, sin embargo, aún no ha logrado consolidar la venta de alguna franquicia.

Según señaló, las nueve franquicias que atienden al público en Honduras pertenecen a un mismo dueño. Y es precisamente algo similar lo que busca para Nicaragua y Panamá.

“Una franquicia de Coffee Cup cuesta $25,000, además de lo que pueda costar el local donde va a funcionar. Pero a nosotros nos interesa que haya compromiso de expansión por parte de los inversionistas, por eso estamos buscando vender cinco franquicias como mínimo cuando es fuera del país, porque si no el negocio no funciona”, razonó.

De acuerdo con la directora ejecutiva, los inversionistas no tienen que pagar las cinco franquicias en un solo desembolso, sino que pueden hacerlo una por una, a medida que se abren. Los contratos establecen la condición de un período de tiempo de tres años como máximo para abrirlas.

LEE TAMBIÉN: Estos son los países que más café consumen

La cadena se caracteriza por ofrecer una selección de bebidas frías y calientes en las que el producto principal es el café, cosechado en tierras salvadoreñas y procesado en la planta Quality Grains, ubicada en el kilómetro 13 de la autopista Comalapa, en el municipio de San Marcos.

“Después de la sucursal en el Aeropuerto, decidimos abrir un local pequeñito en Metrocentro. No llegaba nadie los primeros días, entonces vine y me puse mi gabacha con el logo de Coffee Cup y salí del local con la bandeja llena de vasitos de café en la mano, a repartir a todos el que pasaba y le decía: ‘Buenos días, tome su cafecito caliente para comenzar la mañana. Nuestro local esta allí;, lo esperamos’. Y fue así como la gente comenzó a llegar. Luego regresaban porque nuestro café es de la mejor calidad”, narró Leyla de Quirós.

El variado menú ofrece café americano extra gourmet, espresso americano, americano descafeinado, “lattes” y “cappuccinos” tradicionales o saborizados, “mocca” con menta y “macchiato”.