En La Unión nuevo hospital, mismos males

Lamentan atención deficiente en el sanatorio.

descripción de la imagen

Autoridades locales recorrieron las instalaciones del nuevo hospital, en construcción.

/ Foto Por Insy Mendoza

Por Insy Mendoza

2016-10-28 5:42:00

LA UNIÓN. El presupuesto anual asignado al hospital nacional de La Unión para su funcionamiento, es de 3.4 millones de dólares, mismo con el que las autoridades de Salud pretenden que funcione el nuevo y moderno edificio del sanatorio, que actualmente está en edificación.

La idea del Ministerio de Salud no es agradable para los ciudadanos, autoridades municipales y sindicalistas, quienes piden que los fondos sean elevados a 7.1 millones.

A ello se suma la exigencia de al menos una nueva ambulancia, pues la que tienen ya cumplió su vida útil, tal y como El Diario de Hoy lo publicó recientemente.

El alcalde Ezequiel Milla asegura que es preocupante saber que el Ministerio de Salud tiene previsto y asignado el mismo presupuesto para trabajar en el nuevo edificio y con personal insuficiente. 

Te puede interesar: Sindicalistas piden que alcalde capitalino despida a sus familiares

“Si no habrá más médicos, enfermeras, medicamentos, eso nos preocupa como autoridades locales, porque en el actual hospital hay escasez de personal”, dijo.

Agustín Romero, párroco de la Iglesia San Carlos Borromeo, explicó que el recorrido por las nuevas instalaciones del hospital es porque hay una expectativa en que darán un servicio mejor al que se está recibiendo.

“Queremos ver si ya está listo para funcionar, nos explicaron que hay unas áreas que no se construyeron y otras que se redujeron”, expresó el religioso.

El pastor Salomón Bonilla comentó que tienen información que el presupuesto del hospital fue recortado, pero además, que en el nuevo edificio redujeron algunos módulos.

También:  “Es una ley y hay que respetarla”, dice director del San Bartolo

“Nosotros esperamos tener un hospital con otro nivel de atención y creo que si no hay ajuste de presupuesto, será lo mismo del actual, tiene que haber nuevo personal porque si no hay aumento, seguiremos en lo mismo”, aseguró el pastor Bonilla.

Desde el interior

Oscar Alirio Amaya, médico y miembro del sindicato, manifestó que sin reajuste al presupuesto y sin las nuevas plazas, el hospital seguirá dando la misma atención deficiente que se brinda en el actual edificio.

A ello agrega que los empleados seguirán con sobrecarga laboral y estrés, lo que como consecuencia lleva a brindar a los pacientes una atención que no es la mejor.

“Es fundamental el aumento para el próximo año, eso implica medicamentos, insumos, papelería, combustible; por eso nos acompañan los diferentes sectores de la sociedad de La Unión, para que conozcan la verdadera necesidad que tiene el hospital y que así no podemos seguir dando un buen funcionamiento”, agregó Amaya.

Unionenses piden al Ministerio de Salud que haga ajustes al presupuesto y la contratación de 239 nuevas plazas para que haya un mejor servicio de atención a los usuarios. 

Roberto Martínez, delegado departamental de la oficina de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, dijo que en una de las reuniones de trabajo entre el sindicato, el director del hospital y representantes de la sociedad civil, se planteó que hace falta más equipo.

Te puede interesar: Masiva marcha de trabajadores de Salud hacia la Asamblea Legislativa

Agregó que tenía conocimiento que para el 24 de octubre estaba programada la inauguración, pero se ha pospuesto, y ese es uno de los puntos que preocupa, que ya se ha venido posponiendo la apertura del nuevo hospital”.

Recordó que hubo una empresa que se retiró del proyecto y eso alargó el trabajo, si eso no hubiese sucedido, “este debería de estar ya en funcionamiento”.

Se buscó  la posición del director del hospital, Edwin Alfaro, pero su secretaria, Angélica de Vallecillos dijo que estaba en reunión. 

Alfaro pidió que le dejaran el número de celular para contactarse  con la periodista que le visitó, pero  al cierre de la nota no hubo respuesta.

Los ciudadanos de La Unión esperan que el nuevo edificio del hospital, además de moderno, tenga todos los servicios funcionando, entre ellos más médicos, enfermeras, medicinas y ambulancia.

Dicen que de nada sirve un edificio bonito, si la atención seguirá deficiente.