El Jefe de Batallón Presidencial será procesado en libertad

Juez decretó instrucción simple y cambió delito de fraude procesal a encubrimiento. Fiscalía podría apelar. 

descripción de la imagen

El capitán Chávez Vigil abandonó en libertad el Juzgado de Paz.

/ Foto Por elsalv

Por Stanley Luna

2016-10-28 9:24:00

El juez de Paz de La Libertad le decretó ayer instrucción simple a Lisandro Moisés Chávez Vigil,  Jefe del Batallón Presidencial, y además le cambió el delito de fraude procesal por encubrimiento, en el caso de la camioneta de Casa Presidencial  en la que según investigaciones fiscales viajaba un nieto del presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén y que atropelló y mató al motociclista, Mario Alberto García Cruz. 

Es decir que ahora el capitán Chávez Vigil será procesado en total libertad: no estará condicionado a asistir al juzgado a firmar, tampoco a salir del país o cambiar de domicilio. Asimismo, no será procesado porque habría manipulado la escena del accidente, sino por haber pasado por alto las irregularidades en el hecho. 

El imputado se presentó a la audiencia inicial de saco, corbata y sin esposas, recibiendo un trato no acostumbrado para alguien que ha sido detenido y debe comparecer ante un juzgado. A su salida del juzgado dijo sentirse satisfecho por recuperar su libertad. 

Ante los cuestionamientos sobre quién le había dado la orden de actuar de la forma que se le señala, el imputado no brindó declaraciones. 

La parte defensora ni la Fiscalía General respondieron a qué se debía el trato privilegiado del que gozó ayer Chávez Vigil.  

“Era un delito totalmente atípico el que la Fiscalía está solicitando, entonces, en ese sentido, el juez muy apegado el derecho, decidió descalificar el delito y hacerlo delito de encubrimiento”, manifestó ayer el abogado defensor de Chávez Vigil, René Barahona. 

El Ministerio Público señaló que analizarán la resolución emitida por el juzgador para interponer un recurso de apelación. 

Por otra parte, el soldado Wilton Everardo García Reyes, quien según la Fiscalía manejaba la camioneta la madrugada del accidente, será procesado aparte por homicidio culposo  (sin intención). 

Caso tardó seis meses en ser judicializado 

Aunque el accidente ocurrió en mayo y estaba involucrada una camioneta de Casa Presidencial, fue hasta el jueves de esta semana que representantes de la Oficina Fiscal de Zaragoza, La Libertad, llegaron al Juzgado de Paz de La Libertad para acusar a Chávez Vigil y García Reyes, y también revelaron a quién estaba asignada la camioneta involucrada en el percance. 

Sin embargo, el proceso fue dilatado por falta de información. Basta recordar el 4 de julio, cuando los fiscales del caso se acercaron a Casa Presidencial para incautar los libros de registros de entradas y salidas de vehículos, y estos no fueron proporcionados. 

“Esos registros, nos dijeron, que no los llevan ellos… esa fue la única información que nos dieron”, dijo en esa ocasión Nuria Campos, la jefa de la Oficina Fiscal. 

Ese mismo día la Presidencia emitió un comunicado en el que mencionaba que los documentos se encuentran en el Estado Mayor Presidencial, en San Jacinto, y que tal información había sido brindada. 

Hasta el momento, Casa Presidencial no ha brindado su postura sobre el caso, a pesar que en el mismo está involucrado el nieto del mismo mandatario.