10 cosas que quizás desconocías del Oktoberfest

No todo se trata de beber cerveza 

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Revista Buen Provecho

2016-10-28 11:14:00

1. Una fiesta de matrimonio
El Oktoberfest o Wiesn, como lo llaman los habitantes de Múnich, no es un festival de la cerveza, sino la celebración del aniversario de boda entre el príncipe Luis I de Baviera, de la realeza bávara, con su mujer, la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen, en 1810. En 1819 sustituyeron las carreras de caballos por puestos de venta de cerveza. El festival se celebra en un prado llamado Theresienwiese.

2. Huyendo del frío

Aunque el nombre de la fiesta se refiere a octubre, la celebración se adelantó e inicia en septiembre para aprovechar las últimas temperaturas cálidas del verano. Comprende la mitad de septiembre y el primer fin de semana de octubre.


Te puede interesar: ¿Por qué se celebra Oktoberfest?


3. Con permiso

Solo se puede empezar a beber en el Oktoberfest cuando el maestro de ceremonias, el alcalde de Múnich, abre el primer barril de cerveza y grita: “O ‘zapft is!” (¡Ya está abierto!).

4. Una cerveza especial

La bebida que se sirve en el festival se llama “Oktoberfestbier”. Se sirve en las 13 de las enormes carpas y, aunque Baviera posee más de 600 fábricas de cerveza, la fabrican solo las seis fábricas de cervezas de Múnich: Agustiner (1328), la más antigua de la ciudad que tiene como norma ni exportar ni hacer publicidad; Hofbräu (1589), la más conocida, la cerveza real; Paulaner (1634), la más joven e internacional; Löwenbräu (1524), la del león; Hacker-Pschorr (1417), con su tapón de botella a presión monta una de las mejores carpas del Oktober, y Spaten (1397), la menos popular pero si muy conocida su Wei??biere, cerveza de trigo, Franziskaner. 


Lee también: Pilsener celebra la sexta edición del Oktoberfest ?


Servida en la típica jarra de litro, la clásica Oktoberfestbier tiene un 6 % de volumen de alcohol, lo que la hace más fuerte que las cervezas normales. Se consume en cantidades industriales… más de seis millones de litros, o sea el 30 % de la producción anual de la cerveza en Múnich es consumida en estas dos semanas. Muchos jóvenes subestiman la cerveza especial, se desmayan y son lo que llaman “Bierleichen“.

5. Cerdo, salchichas y pollo

Entre los platillos con los que se acompaña la cerveza está el codillo, en alemán Eisbein, cocido y servido con papa, klöbe (una masa de papa cocida, harina y huevo) o chucrut (col fermentada). Además están las salchichas y embutidos como el Bratwurst (salchicha de carne picada de cerdo), Bockwurst (carne de cerdo, vaca o caballo, muy picada, cocida y ahumada, tiene un color cobrizo), Rostbratwurst (de cerdo, condimentada con mejorana y cocinada a la brasa) y Weisswurst (una salchicha de cerdo completamente blanca).

El pollo asado también es de lo más comido. Poschners Hühner-Und Entenbraterei, una de las carpas más conocidas del festival, también es famosa por su pollo asado y su pato Poshner, cocinado desde hace cuatro generaciones. Es sorprendente ver su la elaboración, ya que giran en grills enormes y sobre cintas transportadoras, llegando a superar los 700,000 pollos asados por edición. En la caseta de Ammer Hüner y Enterbraterei está la primera tostadora de pollo del mundo creada por el pollero José Ammer en 1885.

6. Fiesta familiar

Cada año se apuesta más por que el festival sea una actividad familiar. Hay montañas rusas y juegos y atracciones típicas bávaras aptas para todas las edades.

7. Trajes típicos

Los trajes del Oktoberfest son el Lederhosen, pantalones de cuero originariamente para trabajos en el campo, ya que eran más duraderos, para los caballeros, y el Dirndl, vestido que sin duda realza las bellezas femeninas,con una especie de sujetador que se pone encima del sujetador.

8. Las jarras

Llamadas Ma??, están hechas de un grueso vidrio con hoyuelos y una gran asa que impide que la mano caliente la cerveza, pensadas además para chocarlas en el brindis. La jarra vacía pesa más de un kilo, a lo que se suma el litro de cerveza: ¡¡¡¡Más de 2kg!!!! Este utensilio es un codiciado souvenir entre los visitantes. Pero, evidentemente, está estrictamente prohibido el llevarse las jarras. Al salir del recinto hay guardias que te revisan para comprobar que no te llevas ninguna (si bien algunos lo que consiguen). Si te sorprenden habiendo robado te pueden poner una multa de 50 euros.

9. El pan enrollado

El pan más famoso del Oktoberfest es el Pretzel. Un pan suave horneado y que se caracteriza por su forma de lazo. Su origen parece estar relacionado con las festividades celtas que se realizaban al inicio de la primavera y su nombre proviene de la tradición católica del sur de Alemania en el que se utilizaban los palmbrezel para adornar las palmas que se llevaban a bendecir a la iglesia el Domingo de Ramos (Palmsonntag).

10. Música folk

Las carpas están obligadas a tocar música de banda tradicional hasta las 18 horas y con un volumen máximo de 85 decibeles. A partir de esa hora se alternan éxitos del momento y música pop con tradicionales alemanas.