La Red Integrarse, que cuenta con un conglomerado de 900 empresas a nivel de Centroamérica y República Dominicana, destina $600.3 millones anuales en inversión directa, para actividades de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), informó Américo Herrera, Secretario Técnico de Integrarse.
Agregó que ese es un dato que se registra por las empresas, pero al monto añaden $133 millones que se invierten en educación, medio ambiente, desarrollo comunitario y con segmentos vulnerables.
También existen otras donaciones en especie que brindan las empresas, informó.
El especialista destacó que el tema de RSE ha venido ganando terreno entre las empresas en la región centroamericana.
Afirmó que el año 2011, la red agrupaba a 217 empresas y movilizaban $2 millones anuales en RSE. En 2016 ya cuentan con un conglomerado de 900 empresas.
“En la región, el tema de RSE está invitado, promovido y motivado a ser participe de procesos. Cada vez se reconoce que el rol del sector privado tiene mucho más impacto no sólo en lo económico”, destacó.
El sector empresarial está trabajando en una RSE que contribuye a su bienestar como empresa, pero que también impacta a las comunidades vecinas, detalló.
Herrera mencionó que cada vez hay más conciencia sobre cómo los empresarios tienen que pensar, actuar y dar cuentas en tres dimensiones: impacto social, económico y ambiental.
La RSE también dicta la pauta para una nueva manera de hacer negocios, más comprometida con la cadena de valor.
Por ejemplo, los tratados de libre comercio entre Centroamérica, Europa, México y Estados Unidos, incluyen líneas de trabajo e indicadores referidos a salud y seguridad ocupacional, conservación del medio ambiente y trabajo infantil, explicó Herrera.
Todas estas estipulaciones se refieren a mejoras y comunicación con las comunidades impactadas por la empresa.
“Entonces hoy día, Europa no sólo quiere comprar café o banano, quiere comprar banano que no afecta al medio ambiente, que no tiene a menores trabajando, que hacen uso sostenible del agua (…), etc. Todos esos elementos hacen que también los tratados existentes marquen elementos de RSE”, destacó.
Lo antes mencionado, dijo, establece un reto para las empresas, y más que todo, para las pequeñas y medianas.
Este tipo de exigencias han establecido un marco de operaciones para las empresas grandes y medianas, uno de los retos más grandes es integrar el tema de RSE en sus cadenas de valor, dijo.
“Trabajar de manera responsable no está tanto en la planta que está sujeta a certificaciones y tantas visitas, si no que está en sus proveedores, en el campo, en toda su extensión de la cadena de valor”, destacó.