Tres producciones salvadoreñas fueron distinguidas el pasado sábado en el XIX Festival Ícaro, desarrollado en las ciudad de Antigua Guatemala, Guatemala, del 22 al 29 de octubre.
El galardón al mejor largometraje documental le correspondió a ‘Los Ofendidos’, un trabajo de 85 minutos de duración, cuyo guion y dirección estuvo a cargo de la cineasta salvadoreña Marcela Zamora.
“El documental trata sobre los torturados en la guerra y el personaje principal es mi papá. Cuando tenía 32 años, me di cuenta que a mi papá lo torturaron en la época de la guerra civil en El Salvador, yo no sabía. Así que el documental habla sobre él y otros tres torturados”, explica Zamora.
La cineasta salvadoreña aclaró que el Festival Ícaro fue un pre-estreno, ya que dicho documental tendrá su premier mundial en el festival IDFA en Ámsterdam, el cual es el mejor festival de cine documental del mundo, al cual es muy difícil entrar.
“Creo que es la primera vez que una película centroamericana entra al IDFA. Luego, ‘Los Ofendidos’ también está seleccionado para el festival de Mar del Plata, que es el segundo festival de cine más importante del mundo, e igualmente está seleccionado en el festival de La Habana.
Por otro lado, Arturo Menéndez ganó el premio a mejor cortometraje de ficción con el corto “Nada”, un proyecto que nació a mediados del 2015.
El corto de seis minutos de duración, fue grabado en un día y relata la historia de un muchacho que se inmuta de la realidad. “Con (Javier) Kafie hicimos este trabajo sin pensar en recibir premios, solo porque nos gusta, sin esperar nada más que la gente lo viera”, explicó el director.
Es la primera vez que “Nada” se proyecta en un festival y esperan poder enviarlo a otros próximamente.
Finalmente, el español Ferran Caum recibió la distinción a mejor animación con “Víctimas de Guernica”, una producción stop motion que narra el conflicto armado.
El premio valió como otro más para El Salvador.