Los 14 inmigrantes más ricos que Donald Trump

Le guste o no a Trump, los inmigrantes han sabido ser productivos de diversas formas y han conseguido ser más exitosos que él.

descripción de la imagen
Empresarios centroamericanos destacan en la lista de los hombres más ricos, según Forbes. / Foto Por ShutterStock

Por Expansión/Tomado de Revista Forbes

2016-10-19 8:22:00

Dentro del famoso listado que elabora la Revista Forbes acerca de los hombres y mujeres más ricos, hay 42 lugares en la lista Forbes 400 que están ocupados por los multimillonarios (incluyendo tres parejas casadas) provenientes de países extranjeros.

Según publica esta revista,  todos menos dos hicieron sus propias fortunas y un tercio de ellos son más ricos que el candidato presidencial republicano Donald Trump, cuya fortuna cayó 800 millones de dólares,  a 3,700 millones de dólares. En general, los miembros nacidos en el extranjero de la lista Forbes 400 tienen un patrimonio neto combinado de casi 250,000 millones de dólares y proceden de 21 países diferentes. 

El más rico de ellos es el presidente de la empresa Alphabet, el ruso Sergey Brin, con una fortuna de 37,500 millones de dólares. Brin inició estudios en la Universidad de Stanford, donde conoció a Larry Page, con quien abandonaron la carrera para iniciar Google. Ahora dirige el brazo secreto “X” del gigante de las búsquedas, que es responsable de su proyecto de vehículo autónomo.

Forbes escarba dentro de su lista y saca a luz lo mejor que han sabido hacer estos inmigrantes: fabricar fortunas. Menciona a Elon Musk, el cofundador de WhatsApp, y a Ene Koum,  y el presidente y fundador de eBay,  Jeffrey Skoll.

Destaca que todos ellos se mudaron a los Estados Unidos a principios de 1990 y comenzaron una serie de empresas de alta tecnología a partir de entonces. Musk, egresado de la Universidad de Pensilvania, ahora tiene una fortuna que asciende a 11,600 millones de dólares. Nació en Sudáfrica, tiene un padre ingeniero, y se dice que comenzó la programación de vídeo juegos cuando era adolescente. Su primera gran oportunidad llegó después de que él creó X.com, una compañía de pago online que se fusionó con lo que más tarde sería PayPal, vendido a eBay en 1,500 millones de dólares, en 2002. - 

A continuación le presentamos el extracto que la Revista Forbes ha hecho del origen y fortunas de estos inmigrantes.

El origen de los inmigrantes millonarios