Cuando ya estas trabajando y deseas cambiar de lugar, el tiempo para buscar nuevas opciones es muy poco o nada accesible.
Por un tema de lealtad y respeto a la empresa donde laboras debes tener cierto cuidado antes de proceder.
En este contexto te presentamos ocho sugerencias que podrías utilizar:
1. Busca trabajo en tu propio tiempo. No uses el tiempo de la oficina para buscar trabajo. Realiza tu búsqueda cuidadosamente y asiste a tus entrevistas durante tus momentos libres, a la hora de almuerzo, antes o después del horario de trabajo. Igualmente usa tu correo personal para despachar temas personales, relacionados con tu búsqueda.
Lea: 9 cosas que no deberías publicar en Facebook
2. Sé sutil pero asertivo. Desarrolla un guion que te permita mostrarte abierto a explorar otras alternativas sin decir a todos que estás buscando trabajo, salvo a tus familiares y amigos más íntimos.
3. Convierte a otros en tus publicistas. Haz red de contactos y aprovecha para comentar tus logros y lo que haces muy bien, sin comentar que estás buscando un cambio. El foco es darles herramientas para que puedan promocionarte ante cualquier eventualidad, no que busquen trabajo por ti.
4. Establece contacto con los caza talentos. Coordina citas de cortesía con las empresas de selección. Si esto no es posible, asegúrate de hacerles llegar tu CV actualizado para que estés en el radar.
5. Asiste a eventos externos. Asistir a desayunos, congresos, etc. es una excelente manera de mantener tus contactos al día e identificar posibles oportunidades.
6. Revisa los portales de búsqueda. Si bien el gran porcentaje de posiciones no se publican, el Internet y los portales de búsqueda son canales importantes para determinar qué sectores se están moviendo, qué tipo de posiciones están buscando, y también cómo están los niveles salariales.
Puede ver: ¿Cuáles son las profesiones más demandadas por las empresas en El Salvador?
7. Lee. Portales, revistas y periódicos de negocios y de la industria, pues son todas excelentes fuentes para enterarte dónde están las movidas y en qué sectores hay cambios, crecimiento u oportunidades.
8. No bajes tu nivel de productividad. Mientras estás en el trabajo, enfócate en hacer tu mejor esfuerzo para tener los mejores resultados, hasta el último día. No bajes la guardia.
Con información retomada de semanaeconomica.com