Gobierno le dará $50 a víctimas del conflicto

Se han destinado $2 millones para este programa, que da cumplimiento a un Decreto Ejecutivo de 2013.

descripción de la imagen

El presidente Salvador Sánchez Cerén lanzó ayer este programa de indemnizaciones. 

/ Foto Por Emilia Pacheco

Por Juan José Morales

2016-08-31 8:12:00

Enfocado en los familiares de las víctimas de la guerra, el gobierno lanzó un programa donde dará una indemnización mensual de hasta $50 a 6,235 personas en 134 municipios del país, a través del Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL).

“Somos conscientes de que no se puede compensar de ninguna forma el dolor y los padecimientos sufridos por miles de familias salvadoreñas, pero estas cantidades que el Estado entregará mensualmente a cada familia representan un simbólico reconocimiento de ese dolor, de ese sufrimiento con el cual solidariamente nos identificamos”, dijo el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén.

Para iniciar este programa el gobierno dice haber destinado $2 millones, los que según el secretario de Comunicaciones, Eugenio Chicas, provienen de varias transferencias presupuestarias de entidades gubernamentales. 

“El programa debe contar con mayores recursos para hacer más efectivo su propósito, el cual persigue cuatro principios fundamentales que son la rehabilitación, pago de indemnizaciones, medidas de dignificación y garantías de no repetición de los hechos”, explicó Chicas.

Este programa da cumplimiento al Decreto Ejecutivo 204, creado en 2013, el cual establece la creación del Programa de Reparaciones y del Registro de Víctimas, así como la creación del Consejo Directivo, que trabajaría junto con las distintas organizaciones sociales relacionadas con este tema.

Las asignaciones mensuales consisten en: $50 al mes a las víctimas mayores de 55 años y $15 a las menores. 

Además se hará una entrega adicional de $15 a las familia de la persona víctima que tiene hasta tres hijos menores de 5 años, según explicó Sánchez Cerén en su discurso.

En el lanzamiento, realizado en el Cifco, el gobierno se comprometió a ampliar el programa a otros departamentos del país y a incluir en el presupuesto para el próximo año otros $2 millones, agregó Chicas.

“Las violaciones a los derechos humanos no deben de repetirse, tenemos que asegurarnos que las familias tengan un mejor presente”, finalizó Sánchez Cerén.