Cada mes, Banco Industrial galardona a un salvadoreño destacado por su trabajo, como parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial denominado “Programa Cívico Permanente”, que consiste en rendir homenaje y reconocimiento a todos los salvadoreños que dejan su huella en su país.
Esta vez, Banco Industrial entregó el reconocimiento al presidente ejemplar de La Fundación padre Arrupe de El Salvador, José Panadés Vidrí, por su destacado trabajo artístico y larga trayectoria.
Por muchos años, Panadés vivió en la ciudad de Barcelona, España. En ese país estudió su escuela secundaria y luego en la universidad, de donde se graduó en Ciencias Políticas, económicas y comerciales.
Al terminar la carrera, vino a El Salvador, donde junto con sus padres sacaron adelante un próspero negocio, aprendió a tener una fuerte disciplina de trabajo y a entender que la honestidad y la eficiencia son primordiales para conseguir el éxito.
A finales de los años ochenta conoció al Padre Juan Ricardo Salazar-Simpson y entendió que su proyecto era digno de esfuerzo y ayuda. Lo que nunca imaginó es que el padre Salazar iba a fallecer al poco tiempo y, que él iba a tomar su puesto como Presidente de la Institución Arrupe.
“Mi padre siempre reconoció que gracias a El Salvador es que la familia había conseguido progresos y posición económica. Él siempre me recordó que si alguna vez yo tenía dinero para ayudar a los demás, que lo dejara aquí en El Salvador, lo tenía que dejar aquí por ser el país que nos acogió y que nos dio la oportunidad de tener la posición económica que tenemos”, mencionó José Panadés, presidente de la Fundación Arrupe.
El reconocimiento fue entregado el pasado 31 de agosto en las instalaciones del Banco Industrial.