Súper Selectos triplica la cantidad de sus ofertas en productos básicos

 La cadena de supermercados incrementó de 800 a 2,300, sus ofertas mensuales en productos de primera necesidad para la familia salvadoreña

descripción de la imagen

Carlos Calleja, vicepresidente de Grupo Calleja, anunció ayer la agresiva apuesta de ahorro para los clientes.

/ Foto Por Jaime Anaya

Por Magdalena Reyes negocios@eldiariodehoy.com

2016-09-01 8:15:00

Súper Selectos ofrecerá para  los últimos tres meses del año  unas 1,500 promociones mensuales adicionales a las 800 que maneja desde julio pasado, según informó ayer el vicepresidente de la cadena, Carlos Calleja.

“Esta dinámica de ofertas que empieza en septiembre se prolonga por los demás meses y cada mes va a cambiar la herramienta con la que vamos a a trabajar y a partir de mañana (hoy), van a haber categorías completas de arroz, leche, pañales, harina, productos de limpieza, con la compra del segundo producto con un 75% de descuento”, agregó Alberto Corpeño director de categorías de Súper Selectos.

La promoción está pensada para reducir los altos costos de consumo de productos básicos para los salvadoreños.

La baja de precios es en productos de primera necesidad como granos básicos, productos de cuidado e higiene personal, perecederos como pollo, lácteos y embutidos, artículos de lavandería, y limpieza, entre otros tantos.

Se pretende que llegarán a precios tan bajos como que el segundo producto se venda con el 75% de descuento, u otra dinámica en la que pretenden asegurar el ahorro en el presupuesto de supermercado de los clientes, afirmó  Calleja.

La cadena implementó el primero de julio una campaña de ahorro que ha permitido una disminución de gasto de $3 millones para los clientes, $1.5 millones por mes.

Calleja dijo que de mantenerse la tendencia, al final del año sus clientes habrán ahorrado un total de $9 millones.

“Este ahorro significa alrededor de un 12% de descuento en los productos que participan en la campaña. Todos los productos son de canasta básica”, mencionó Corpeño.

Al inicio de la campaña fueron 500 productos que estaban participando y que además de bajarles el precio, forman parte de promociones, unas 800 ofertas mensuales.

La estrategia de Grupo Calleja permitirá aumentar el plan de ahorro en $1 millón, es decir que al mes se pasaría de ahorrar $1.5 a $2.5 millones.

Carlos Calleja mencionó que la idea de echar a andar la promoción fue ante la preocupación de la “crisis económica” que  enfrenta el país.

“Hemos visto recientemente que la situación económica está apretando más que nunca el bolsillo de todos los salvadoreños. Nuestra gente está sufriendo está realidad y ante esa situación no nos podemos quedar con los brazos cruzados”, resaltó Calleja.

El empresario afirmó que ante dicha situación están tomando medidas extraordinarias para generar ahorro.

“Nuestro objetivo es cuidar y proteger la calidad de vida de nuestra gente. A partir de este día vamos a tener las mejores ofertas del año”, apuntó.

Además, agradeció el apoyo que le brindan los socios y proveedores para poder desarrollar la campaña, y realizó un llamado para que los salvadoreños trabajen juntos para reactivar la economía, porque en este momento se trata de “sumar”.

“Hemos visto una desaceleración en la economía y una contracción en el consumo que muestra la realidad que está viviendo nuestro país, y la crisis económica es algo que tenemos que atender, hay que atacar los problemas de raíz y rápido”, destacó.

De acuerdo con el empresario, el comportamiento del consumidor ante la promoción de Selectos ha sido positivo, y están aprovechando los descuentos y hay una necesidad por incrementar la oferta.

Agregó que como supermercado han observado una migración en el consumo de los clientes, quienes optan por productos más baratos y tamaños más pequeños.

“También vemos gente que podía comer carne dos veces a la semana, que migra a proteínas más económicas, que puede ser pollo, embutidos, huevos, de igual forma se ve comprando empaques más chiquitos y marcas más económicas”, explicó Calleja.