Gruta del Espíritu Santo, turismo arqueológico en El Salvador

Naturaleza y expresiones milenarias es lo que ofrece el recorrido por el sitio arqueológico en Corinto, Morazán

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Maricris De la o

2016-09-01 2:54:00

Para los amantes del ecoturismo y la antropología, nada mejor que visitar el Sitio Arqueológico Corinto, en el departamento de Morazán.

El principal atractivo del lugar es la Gruta del Espíritu Santo, un abrigo rocoso en el que se observan pictografías y petrograbados de hace 7 mil años aproximadamente, según detalla una nota de la Secretaría de Cultura.


Vea la galería de fotos en este enlace


“Aquí hay dos tipos de manifestaciones rupestres, están las pictográficas, realizadas con pigmento vegetal  y  mineral, y están los petrograbados,  que los hicieron al extraer ciertas partículas de la piedra para crear incisiones en la misma”, explicó la arqueóloga Nancy Trujillo a Secultura.

Más allá de ser un espacio expresión histórico y cultural, el sitio arqueológico permite un contacto directo con la naturaleza, en donde los visitantes  podrán caminar por los senderos o escalar la roca de la gruta.

“Nosotros acompañamos a la gente a la gruta, les contamos la historia y  vamos al recorrido por arriba, esta es una sola roca  de tipo ‘talpuja’ porque es blanda. El recorrido es como de un kilometro”,  aseguró Marvin Escobar, quien junto a don Eustinio Argueta, son los encargados de velar por el mantenimiento del lugar.

El sitio está abierto de martes a domingo de 09:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. La entrada es gratis.