Uniformados con sus mandiles blancos, los concursantes de la segunda temporada de Top Chef El Salvador y sus tres jueces se tomaron un tiempo ayer para anunciar el estreno del primer episodio, programado para el domingo 4 de septiembre, a las 7:00 de la noche, en canal 4 de Telecorporación Salvadoreña (TCS).
A diferencia de la primera edición, los 13 episodios que componen esta segunda temporada fueron filmados en distintas locaciones, fuera de los foros de TCS: la competencia se desarrolló en lugares como Costa del Sol, playa El Tamarindo en La Unión, el volcán de San Salvador, el aeropuerto militar y la ciudad santaneca de Metapán, entre otros sitios.
Los jueces, el italiano Roberto Sartogo, la salvadoreño-española Mata Elena García y el estadounidense-salvadoreño Lorenzo Álvarez, coincidieron en valorar y aplaudir el esfuerzo de cada contendiente.
“No hemos venido a educar, sino a juzgar” es la frase de advertencia que la jueza García utiliza en el corto publicitario; sin embargo, ayer durante el anuncio del estreno reconoció que luego de 1,600 horas de grabación en dos meses, los jueces también aprendieron de cada participante.
“Como jueces hemos aprendido muchísimo; la educación de cada participante ha sido diferente y cada uno de sus platillos a su manera ha sido bueno; es arte culinario de El Salvador, no cometamos el error de comparar con otros países”, expresó.