El director de la Iniciativa democrática de España y las Américas, Asdrúbal Aguiar, hizo un balance de la multitudinaria marcha de ayer en Caracas, en la cual se calcula que más de un millón de venezolanos se expresó en contra del régimen de Nicolás Maduro.
Aguiar, intelectual, escritor y ex funcionario, dijo que en el país sudamericano se mostraron realmente sorprendidos por la tranquilidad en el cual los manifestantes se comportaron pues pese a que los ánimos estaban caldeados por diferentes trabas y advertencias que puso el oficialismo, el reclamo fue totalmente pacífico, legitimando la vocación democrática de las peticiones.
“Pero esto fue un verdadero milagro: el testimonio de fuerza democrática que acaba de dar el pueblo debería leerlo Maduro”, explicó a El Diario de Hoy vía telefónica.
LEA TAMBIÉN: Más de un millón de venezolanos marchó contra el régimen de Nicolás Maduro en Caracas
A su juicio, el propósito de la marcha se logró, pues de forma contundente y pacífica, los venezolanos salieron a las calles a exigir el apego a las reglas democráticas consagradas en la Constitución venezolana.
“Básicamente, tuvo como propósito no solo exigirle al gobierno que se someta a las reglas electorales del referéndum revocatorio, que está de hecho consagrado en la Constitución, sino también demostrarle al gobierno que efectivamente la mayoría nacional la perdió de una manera abrumadora”, detalló .
Pese a que Maduro siguió en su guión de confrontación pese al abrumador reclamo ciudadano, Aguiar se mostró optimista de lo logrado ayer y vaticinó que la hoja de ruta la tienen clara: seguir reclamando de forma pacífica en las calles.
“Es fácil saber qué hará la oposición: va a una resistencia de calle. Pacífica de manera tal de presionar al gobierno para que se someta a la voluntad popular y que ella decida”, apuntó.
LEA TAMBIÉN: ”Maduro teme que por fin hay una masa electoral capaz de dar fin a este gobierno”
Eso sí, el escritor se mostró convencido de que la única forma de que la precaria situación económica cambie en Venezuela es mediante “un cambio de régimen”, el cual según Aguiar se producirá si Maduro se somete a las reglas establecidas en la Constitución que permiten un referéndum revocatorio si se consigue el suficiente apoyo ciudadano, como ha ocurrido este año.
Aguiar remarca que Maduro al parecer no quiere apegarse a estas reglas democráticas y no encuentra salida pues han perdido el respaldo ciudadano, y esto lo demuestran dos cosas: las elecciones de diciembre de 2015 que le dieron a la oposición la mayoría absoluta y la abrumadora marcha de rechazo al régimen de ayer.
“En el momento que ellos pierden la calle, pierden la soberanía popular entonces simplemente quedan desnudos a la mitad de la calle. La reacción es comportarse como les dictan sus convicciones más íntimas “El poder se ejerce por la buenas o las malas”, como decía (Hugo) Chávez”, comentó.