El Salvador y Ecuador cierran negociaciones de Acuerdo de Complementación Económica

Cerca de 200 productos no pagarán aranceles con este convenio comercial bilateral.

descripción de la imagen

Los negociadores de El Salvador y de Ecuador dan a conocer parte de los acuerdos alcanzados.

/ Foto Por elsalv

Por El Diario de Hoy

2016-09-02 6:11:00

Delegaciones de los Gobiernos de El Salvador y Ecuador concluyeron este viernes las negociaciones de un Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica, que incluye beneficios arancelarios para más de 200 productos que comercian ambos países, informó el Ministerio de Economía (Minec). 

Mediante un comunicado de prensa, el Minec señaló que el acuerdo deberá cumplir con los procedimientos legales internos en cada una de las naciones para su posterior entrada en vigencia, para lo cual se estima que se requerirá un plazo aproximado de seis meses. 

Productos incluidos
Algunos de los productos que se incluyeron en el acta firmada al término de las negociaciones, cuya ronda inició el pasado martes, son las flores, el cacao, productos de línea blanca, artículos de confección, calzado de plástico y néctares, entre otros. 

Según la viceministra de Economía, Luz Estrella Rodríguez, quien encabezó las negociaciones, “es un gran logro haber concluido con éxito este acuerdo, ya que contribuirá a incrementar los flujos de comercio y a estimular la atracción de nuevas inversiones”. 

El Acuerdo de Alcance Parcial incluye un componente de cooperación, por el que Ecuador se comprometió a brindar asistencia técnica en materia agrícola, particularmente en la investigación en el cultivo de productos básicos, el desarrollo de la agricultura a pequeña escala y el manejo de los recursos hídricos. 

Además, se acordó que el país sudamericano compartirá sus experiencias sobre estrategias para impulsar al sector del cacao, para lo que el subsecretario de Negociaciones Comerciales e Integración Económica del Ecuador, Alejandro Dávalos, se reunió con la Mesa Nacional del Cacao y con productores nacionales.

 Por Ecuador estuvo al frente de la negociación el Embajador del Ecuador en El Salvador, Segundo Andrango Bonilla. 

El pasado 12 de abril, Ecuador y El Salvador abrieron en Quito conversaciones en busca de un acuerdo para aumentar y diversificar el comercio bilateral por medio de la reducción de aranceles a un importante grupo de productos de la oferta exportable de ambos países. 

En el año 2015 el comercio total entre El Salvador y Ecuador alcanzó aproximadamente los 20 millones de dólares, siendo los principales productos de intercambio los medicamentos, productos de línea blanca, aceites de petróleo, otras manufacturas de plástico y aluminio. 

Por otra parte, el comercio entre Ecuador y Centroamérica representó en 2015 un total de 140 millones de dólares, con una balanza comercial favorable al país andino de 95 millones, de acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior ecuatoriano, que precisó que el 57 % de las exportaciones de este país hacia dicha zona corresponde a manufacturas.