El rompecabezas mecánico tridimensional más usado alrededor del mundo llegó para quedarse. Ese cubo de colores fue inventado en 1974 por el húngaro Erno Rubik. Este escultor y maestro lo creó como un simple juguete sin imaginar que se convertiría en uno de los objetos más memorables y divertidos de la historia.
En los últimos dos años este complicado pasatiempo se ha vuelto a poner de moda, provocando muchas alegrías y alguno que otro dolor de cabeza en aquellos que no logran armarlo fácilmente.
Conozca algunas de las curiosidades que giran alrededor de este peculiar juguete.
1- El escultor húngaro Enro Rubik creó su famoso cubo en 1974. Aunque parezca mentira, pero este inventor tardó un mes en armar su primer cubo.
2- El año pasado, la representante de Hungría presentó en el concurso Miss Universo un llamativo y curioso traje de fantasía. La candidata lució un traje inspirado en el Cubo Rubik. Y es que fue en su país donde se creó por primera vez ese rompecabezas. La vestimenta estaba formada por cuadros de colores y el tocado del pelo era un cubo grande con varios pequeños alrededor.
3- Si armar un cubo sencillo, 4 x4, cuesta mucho, imagínate armando este que es muy complicado. Este cubo Rubik de 17x17x17 ostenta el récord Guinness por ser la versión más grande jamás creada. El youtuber RedKB logró armarlo exactamente en 7 horas y media. Este cubo, no apto para principiantes, fu diseñada por Oskar Van Deventer.
4- El famoso cubo ha aparecido en varias películas. En la cinta de Pixar, “Wall. E” se le puede ver en dos ocasiones. Otras películas donde aparece son “En busca de la felicidad”, “Tron Legacy” y “Armagedón”.
5- Hay muchos modelos de cubos disponibles en el mercado, desde diferentes 3×3 hasta dodecaedros, cuboides, deformaciones y modificaciones de otros cubos que son hechas a mano. ¡Siempre hay algo nuevo saliendo al mercado!
6- El cubo de Rubik más grande que mantiene toda su funcionalidad y se puede girar (y hasta resolver, con fuerza y paciencia) está en el Museo de Tecnología de Helsinki, Finlandia.
7- El cubo de Rubik ha superado todo tipo de barreras incluyendo físicas.Desde hace algún tiempo se han diseñado múltiples modelos capaces de adaptarse a las dificultades físicas. Uno de ellos es el cubo especial para personas no videntes. Este es muy peculiar ya que cada una de las piezas tiene escrito su color en método Braille.
8- Esta pieza de lujo ha sido elaborada con 185 kilates de piedras preciosas, entre las que se incluyen gemas, esmeraldas, oro y diamantes. Cada uno de sus lados tiene joyas diferentes.
Fue creado por una empresa que se dedica al comercio de diamantes en 1995 y se estima que su valor asciende a los 1.5 millones de dólares.
9- El cubo de Rubik completamente funcional más pequeño del mundo mide aproximadamente unos 5,7 mm, y ha sido diseñado por el ruso Evgeniy Grigoriev. Este minúsculo juguete es sin duda una proeza técnica aún no ha salido al mercado. Quiénes han tenido la fortuna de armarlo han tenido el cuidado de no deshacerlo con sus manos.
10- Existe un récord mundial de un muchacho que logró resolver el cubo en menos de cinco segundos. Su nombre es Lucas Etter, de 14 años, quien demoró 4.904 segundos en armar el cubo de 3×3 en un evento en Rivert Hill Fall en Clarksville, Maryland, en 2015.