Gral. Corado presenta libro sobre cooperación militar de Chile a FAES

El ex ministro de defensa aborda los 100 años de asistencia militar mutua entre ElSalvador y Chile.

descripción de la imagen

 ?El General Humberto Corado Figueroa, exministro de la Defensa, muestra un ejemplar. 

/ Foto Por Eduardo Alvarenga

Por Ricardo Guevara

2016-09-03 7:10:00

El exministro de Defensa, Humberto Corado, presentó su libro “ejercito de Chile en ElSalvador”, historia de una centenaria relación de amistad y cooperación.

El libro recopila cerca de 150 fotografías antiguas, que tienen mucho valor histórico, según explica el militar.

Muchas de ellas fueron reunidas de diferentes colecciones, del archivo de la Fuerza Armada y  del ejercito de Chile.

Este libro fue editado y publicado el 30 de marzo de este año en Santiago de Chile, gracias al apoyo que recibió por parte de la milicia de ese país.

Mientras que en El Salvador fue presentado el 21 de julio pasado en la Escuela Militar Capitán General Gerardo Barrios.

“Este libro plasma  la historia de la cooperación militar de ambas naciones, y describe el apoyo que se ha recibido de los chilenos”, dijo.
Naciones hermanas

La historia de cooperación inicio en el año 1902, cuando llegan los primeros militares chilenos a El Salvador.

La relación comenzó cuando el expresidente Tomas Regalado, solicita al gobierno de Chile el envió de una misión militar para que  capacitara a los oficiales salvadoreños.

En ese periodo llegaron cinco oficiales, de los cuales cuatro eran solteros y contrajeron matrimonio con salvadoreñas.

Al finalizar la misión, dos de ellos, el general JulioSalinas y  Armando Yánez, se quedaron a vivir en el país e ingresaron al ejército Nacional de El Salvador. 

La segunda etapa de la cooperación, continuó en el año 1950, cuando el expresidente Oscar Osorio, tenía la inquietud de fundar una escuela superior de estudios militares.

Fue entonces que solicita el apoyo, una vez más, de la Fuerza Armada de Chile, quienes envían una misión que trabajo desde 1951 a 1958. 
Su legado fue la creación de la llamada Escuela de Guerra, primera  en su género en Centroamérica.

Y la última fase, fue luego de los Acuerdos de Paz, en 1991, cuando desaparecieron los cuerpos de seguridad de la Fuerza Armada, por lo que se requirió el apoyo de los militare chilenos, para reestructurar la FAES.

“Estoy  satisfecho con esta obra  y espero que sea de mucha utilidad para la Fuerza Armada y los lectores salvadoreños”, afirmo el General Corado, quien afirmo que esta edición es limitada y que, por ahora, no esta a la venta.