Con dinero proveniente del licor fue construido el Puente El Jobo

Su nombre se debe a un gran árbol de jocote de jobo que existía en el lugar

descripción de la imagen

Fue inaugurado el domingo 12 de febrero de 1950.  La construcción de esa infraestructura inició en 1947.

/ Foto Por EDH

Por

2016-09-04 10:34:00

El puente El Jobo, en la frontera Las Chinamas, de Ahuachapán, fue inaugurado el domingo 12 de febrero de 1950. La construcción de esa infraestructura inició en 1947.

La intención de su construcción fue unir a El Salvador con Guatemala, debido a la importancia del comercio y la agricultura, de acuerdo con lo que expresó el representante por Ahuachapán en la Asamblea Nacional Constituyente, doctor Sixto Padilla; 62 años antes de que inaugurarán el puente ya se destacaba su importancia estratégica en el área comercial y de agricultura.

El libro Remembranzas de mi tierra, de Óscar Armando Portillo Luna, donde habla de la historia del cantón Las Chinamas, relata que el martes 23 de abril de 1889 se emitió un decreto legislativo (Diario Oficial Número 94, Tomo 26, página 469), que ratificaba el convenio diplomático celebrado el 6 de diciembre de 1888 en San José, Costa Rica, entre El Salvador y Guatemala, para construir un puente sobre el río Paz.

El convenio fue firmado bajo el término “ad referéndum”; es decir con la condición de ser aprobado por la autoridad competente respectiva.

MÁS DETALLES EN EL ESPECIAL