Tiro al plato con el chef Lorenzo ??lvarez

Uno de los tres jurados de la segunda temporada de Top Chef.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Evelyn Machuca

2016-09-04 10:00:00

Comenzó a cocinar porque su papá era un chef que estudió arte culinario en Tailanda, y él le ayudaba a cocinar desde que era pequeño.

Nació en Estados Unidos, pero se crió en El Salvador.

En la actualidad, se desempeña como el gerente de alimentos y bebidas del Club de Golf El Encanto.

1. ¿Un platillo internacional favorito? El ceviche.

2. ¿Un lugar para vivir? El Salvador.

3. ¿Una canción favorita?  “La que me gusta” de Los Amigos Invisibles.

4. ¿Un país por conocer? Me muero, pero me muero, por conocer Colombia.

5. ¿Una actriz? ¿No puede ser una modelo? Es que yo estoy enamorado de Cintia Diker.

6. ¿Un cantante? James Brown.

7. ¿Alguna vez has estado cerca de la muerte? Sí, varias. Accidentes… (de tránsito).

8. ¿Cuándo fue la última vez que te subiste a un bus del transporte colectivo?  Yo vivía en Buenos Aires y he vivido en Nueva York, y allí todos los días me movía en transporte colectivo. Aquí en El Salvador, pues, prefiero andar en patineta.

9. ¿Cuál es el platillo más difícil que te ha tocado cocinar? Ninguno es difícil. Yo no ocupo difícil en mi vocabulario. Ocupo, no sé cómo se dice en español, la palabra “challenging”  (desafiante). Difícil no, es más bien un reto.

10. ¿Una película favorita? Forrest Gump.

11. ¿Redes sociales? ¿Facebook, Instagram o Twitter? Facebook.

12. ¿Una virtud? Soy buena onda.

13. ¿Un defecto? Llego tarde.

14. ¿Qué te enoja? Que me toquen mis cuchillos.

15. ¿Coleccionas algo? Cuchillos.

16. ¿Para descansar, prefieres playa o montaña?  Prefiero frío que calor, pero me encanta la playa.