???Cuando un joven se siente respetado y querido, da lo mejor de sí mismo???

El sucesor de Don Bosco compartió una jornada con jóvenes salvadoreños. 

descripción de la imagen

Salesianos de diferentes centros educativos recibieron en el Ricaldone al Rector mayor ??ngel Fernández Artime quien oficio una misa. 

/ Foto Por Mauricio Cáceres

Por Xenia González Oliva

2016-09-04 6:29:00

Jóvenes salvadoreños tuvieron ayer la oportunidad de compartir una jornada con el décimo sucesor de Don Juan Bosco, Ángel Fernández Artime, el rector mayor de la Congregación Salesiana.  

“Es una alegría para el pueblo salesiano tener al sucesor de Don Juan Bosco, es como tener a Don Juan Bosco presente”, manifestó Felipe Serpas, un estudiante de 17 años que viajó desde Chinameca, San Miguel, para poder participar en el encuentro con Don Fernández, realizado en el Instituto Técnico Ricaldone. 

Serpas había deseado conocerlo desde que el año pasado les anunciaron la visita del rector mayor, en la congregación Hermandad Salesiana donde él se reúne. 

El encuentro inició con una misa, Don Fernández retomó las palabras del Evangelio para darles un mensaje. 

“El Señor clarísimamente, atrevidamente, nos está invitando al seguimiento, a ser seguidores de él, a ser sus discípulos”, pero señaló que tenía la obligación de recordarles a los jóvenes que antes de escoger un sueño de vida deben “preguntarle al Señor”. 

Don Fernández puso como ejemplo la admiración que siente por el beato Monseñor Óscar Romero y, la ahora santa, madre Teresa de Calcuta. 

Expuso que ambos, aun en su vida de religiosos, ya tenían un camino marcado y logrado, pero hicieron la pregunta de: “Señor, ¿qué quieres de mí?”, y cambiaron por completo, dedicando su labor para los más desprotegidos. 

“Es una gran alegría porque es una persona que sabemos está muy cerca de lo que Don Bosco nos enseñó, nos llena de gozo poder aprender algo, saber ser mejores, de saber preguntarle  al Señor qué quiere para nosotros”, expresó  Fátima Rodríguez, sobre su experiencia de haber podido ser parte del encuentro. La joven había llegado desde San Vicente. 

Al hablar sobre qué consejo Don Bosco podría dar a los salvadoreños, Don Fernández consideró que daría un doble mensaje, uno para los jóvenes y otro para la sociedad salvadoreña, en general.

“A los jóvenes diciéndoles, muchachos, no pierdan la esperanza, crean de verdad en esa bondad que hay en el corazón de cada uno de ustedes. Ustedes pueden, tengan metas altas”, sostuvo, citando frase de san Juan Bosco de: “sean honrados ciudadanos y buenos cristianos”.

Al mismo tiempo recordó lo que Don Bosco decía a la sociedad de Turín de su tiempo, sobre lo que no se haga por los muchachos de la calle, ellos luego lo van a exigir a golpe de violencia. “Creo que es también algo que debemos reflexionar, cómo hacer los adultos y la sociedad para evitar que los jóvenes vayan por caminos de violencia”. 

Don Fernández demostró su felicidad de poder visitar El Salvador y Centroamérica, ya que es una región muy cercana en su corazón. 

A través de su labor, el rector mayor ha tenido la oportunidad de reunirse con miles de jóvenes alrededor del mundo y compartir el sistema preventivo de Don Bosco.  

“El corazón del joven es el mismo en todo el mundo  (…) cuando un joven se siente respetado y querido da lo mejor de sí mismo, sea en El Salvador, en África, en Nueva Guinea”, expresó.