El Salvador construirá puente provisional en Las Chinamas

Se prevé que las obras comiencen el 12 de septiembre.

descripción de la imagen

El puente presenta daños en sus bases, así como en las capas de rodamiento.

/ Foto Por Cristian Díaz

Por Cristian Díaz

2016-09-04 9:35:00

El Salvador ofreció a Guatemala colocar una estructura provisional de 90 metros de longitud para no afectar el paso mientras el vecino país interviene por 90 días el puente El Jobo, en la frontera Las Chinamas, en Ahuachapán.

La infraestructura ha presentado constantes daños desde el 2013, generando restricciones para su uso, entre ellos que no pasen vehículos de más de 10 toneladas y uno a la vez con velocidad no mayor de 10 kilómetros por hora.

El viceministro de Obras Públicas, Eliud Ayala, expresó la semana que la propuesta deberá ser aceptada por Guatemala, quien tendrá que realizar las adecuaciones, en el lado que le corresponde, para su instalación.

La estructura metálica será colocada con el fin de no cerrar el paso fronterizo.

También dijo que ante el cierre en Las Chinamas, la frontera San Cristóbal, en Santa Ana, había sido destinada para el paso de turistas y La Hachadura para el transporte de carga.

Estaba previsto que los trabajos a cargo del vecino país iniciaran hoy; pero El Salvador pidió una prórroga para que sea el otro lunes.

Si no es aceptada la propuesta, podrían iniciar el 12 de septiembre; de lo contrario se retrasaría un mes, que es el tiempo que requieren para la colocación del puente provisional a 70 metros aguas abajo del actual.

“Hemos girado a Guatemala una reconsideración de todo el plan que nos presentaron de tal forma que El Salvador coloque el puente metálico; pero a la vez, solicitándole a ellos, que hagan las adecuaciones del lado de Guatemala mientras nosotros hacemos las adecuaciones. Estas incluirían un tramo pequeño de acceso de la carretera al puente por ambos lados, la colocación de los apoyos del lado de El Salvador y del lado de Guatemala y un apoyo central en medio del río”, dijo.

El Diario de Hoy solicitó  información al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) de Guatemala para conocer qué trabajos realizarán y cuánto tiempo tardarán. Por escrito respondieron que aún estaban pendientes de los datos por parte del director general de Caminos.