Las gremiales del transporte público ATP, AEAS y Rutas Unidas, acudieron nuevamente a la Corte Suprema de Justicia para que la Sala de lo Constitucional emita una medida cautelar y suspenda los requisitos que deben de cumplir para que se les entregue el subsidio, el cual es por medio de la instalación de los validadores para el cobro con tarjeta electrónica.
De acuerdo con Juan Pablo Álvarez, representante de Rutas Unidas, la Sala de lo Constitucional admitió la inconstitucionalidad, en la demanda 80 de julio de 2015, del artículo 7 inciso segundo de la Ley Transitoria para la Estabilización de las Tarifas del Servicio Público del Transporte Colectivo de Pasajeros, en la cual se establece los requisitos que para recibir la compensación.
Entre ellas se encuentra la de contar con un mecanismo electrónico, un sistema GPS, y un validador que permita el conteo de los pasajeros que las unidades de transporte movilizan a diario.
“Lo que buscamos con esto es que los empresarios del transporte puedan recibir la compensación al diesel hasta que resuelva la Corte Suprema de Justicia”, dijo.
Las gremiales aseguraron que el subsidio, cuya entrega se ha ido pestergando cada seis mese, solo les han cancelado una parte del mes de junio; pero durante julio y agosto no han recibido ningún centavo.
“En el mes de junio solo nos dieron $ 253 de los $400 que nos tuvieron que haber dado, ya estamos sintiendo los efectos” del atraso, dijo Genaro Ramírez, de la Asociación de Autobuses Salvadoreños (AEAS).
La falta de entrega del subsidio está afectando a un aproximado de cuatro mil 750 unidades de transporte del Área Metropolitana de San Salvador, expreso Álvarez.
El atraso de la compensación, agregó, asciende a unos ocho millones de dólares; pero si hacen cuentas desde 2012 que no se les ha dado, las deuda del Estado con las gremiales de buses y microbuses es de más de 25 millones de dólares.
Ramírez, al justificar la ilegalidad del cobro electrónico, sostuvo que no se puede obligar al usuario a que pague con tarjeta.
De no obtener el subsidio al diesel los buseros advirtieron con realizar acciones de protesta, aunque no especificaron de qué tipo.
La advertencias, según Álvarez, la hacen con el respaldo de la renovación de flota de autobuses los cuales son con aire acondicionado y cámaras de vídeo vigilancia.
“Si no nos pagan el subsidio no podremos pagar a nuestro acreedores bancarios”, dijo.