FMLN quiere que se hagan contratos sin pasar por Lacap

ARENA: oficialismo plantea que alcaldías usen dinero de seguridad.

descripción de la imagen

La Comisión de Hacienda acordó llamar al ministro de Justicia y Seguridad.

/ Foto Por Archivo

Por Eugenia Velásquez

2016-09-05 11:56:00

La Comisión de Hacienda de la Asamblea conoció ayer de una petición  para que las instituciones públicas y alcaldías puedan contratar de forma directa y con dinero de los impuestos que son para la seguridad, obras, bienes y servicios que se destinen para prevención de la delincuencia y combate al crimen.

Esto significa que las comunas y las entidades destinadas a la Seguridad podrán recurrir a una declaratoria de emergencia para usar fondos de impuestos para seguridad sin pasar por la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (Lacap).

Son dos los impuestos que la Asamblea Legislativa ha aprobado para inyectarle recursos al combate de la criminalidad: el del 5 % a la telefonía que lo pagan todos los salvadoreños y del 5 % a las ganancias de quienes tienen ingresos arriba de $500,000  anuales. 

Ante esto, la diputada de ARENA, Carmen Elena Calderón de Escalón, aseguró que la iniciativa es del FMLN, y que el resto de partidos quedaron de analizar la solicitud; sin embargo, dijo la legisladora que desde ya la rechazan.

Los tricolores cuestionan que se pretenda utilizar fondos de impuestos obviando la Ley Lacap.

Ante eso, Calderón de Escalón, subrayó que el FMLN pide que la Asamblea apruebe disposiciones especiales transitorias, algo que ella ve inconveniente.

“Supóngase que tengan que comprar armas u otra cosa, pero también meten a las municipalidades que tengan que ver con prevención. A todo le van a llamar prevención (de la violencia)”, argumentó la legisladora arenera.

El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, en su último informe de agosto en Casa Presidencial dijo que se han recaudado $36.5 millones entre ambos tributos, y que de ese monto ya asignaron $27.5 millones. 

En esa fecha dijo que prevé que para el próximo trimestre recogerían $12 millones más.