Durante los 15 días de recorrido de la Antorcha por las naciones centroamericanas la llama debe permanecer encendida como símbolo de la libertad e independencia.
En El Salvador, la antorcha estará solo por dos noches, el domingo reposó en El Puerto de La Libertad y hoy en Santiago de María. El Comité Cívico Departamental debe designar a una persona para que cuide el fuego y no se apague.
Autoridades de Rosario de La Paz comparten el fuego de la antorcha Centroamericana para el municipio. F:N.Hernández pic.twitter.com/vTxDpOMIWY
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) September 5, 2016
José Manuel Ibáñez, organizador del recorrido de la antorcha, aseguró que entre los principales cuidados está tener la antorcha en un lugar donde no haya muchas ráfagas de viento para evitar que la apague, tener una antorcha de reserva para hacer el cambio cuando la citronella y waiper se queme y lo más importante es que el guardián no se duerma, manifestó.
Lea: Ni la lluvia detiene el recorrido de la antorcha, aunque vaya apagada
“Depende de cada departamental asignar al cuidador, a veces son profesores de educación física”, comentó Ibáñez.
Esta noche en Santiago de María, el profesor de Educación física, de la escuela metropolitana, Miguel Ángel Mejía cuidará que no se apague el fuego.
Wachen, aquí ando en San Juan Nonualco, esperando la Antorcha Centroamericana. pic.twitter.com/9bVOI0GZeD
— Juan Calles (@JuanCallesMAS) September 5, 2016