FGR denuncia posible influencia de dos magistrados CSJ en proceso judicial contra 127 personas

El ente fiscal ya informó al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que se haga la investigación y se tomen las medidas correspondientes

descripción de la imagen

Fachada de la Corte Suprema de Justicia. Fiscalía aseguró ayer que dos magistrados estarían influyendo en un proceso judicial en San Miguel.

/ Foto Por Archivo

Por David Marroquin

2016-09-06 1:30:00

La oficina fiscal de Oriente denunció esta mañana la posibilidad de que dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia ( CSJ) puedan estar tratando de influir en la causa judicial en la que se procesa a  127 personas, entre pandilleros, jueces, empleados judiciales, abogados y narcotraficantes.  

El jefe de la Fiscalía en la zona Oriental German Arriaza explicó que uno de los magistrados estaría ejerciendo presión de forma directa y el otro de forma indirecta aparentemente para favorecer algunos de los procesados.

Explicó que uno de los procesados es yerno de uno de los magistrados cuestionados y también hay un empleado de la Sala de lo Constitucional; quienes han sido declarados rebeldes, luego de que un tribunal les concediera libertad condicional, pero no cumplieron con las restricciones que les impusieron.

El jefe de las unidades especializadas de la Fiscalía Allan Hernández sostuvo que el titular de la institución Douglas Meléndez le informó sobre las supuestas irregularidades del proceso al presidente de la CSJ para que se tomen las medidas necesarias.

“Una vez que se materialice cualquier actividad que nos haga pensar que la información que tenemos realmente se está llevando adelante, se abrira la investigación y eso abre una cantidad importante de posibilidades por la libertad probatoria con la que contamos”, dijo Hernández, quien aclaró que por el momento “no estamos hablando de una imputación directa o indirecta para nadie en este momento (magistrados), sino que estamos diciendo que existe la posibilidad de que se lleve adelante una actividad anomala en este caso y que eso es lo que estamos tratando de prevenir”.