La Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde) realizó este miércoles un conversatorio sobre los desafíos que enfrentan las alcaldías para prevenir la violencia en sus municipios.
El evento forma parte del programa de prevención de la violencia del proyecto Soluciones que es financiado por Usaid y seis organizaciones no gubernamentales.
Roberto Rubio, director ejecutivo de Funde, explicó que las alcaldías son parte fundamental en la ejecución de los planes preventivos del crimen.
Funde realiza conversatorio sobre desafíos de los gobiernos locales para prevenir la violencia. Foto: D. Marroquín pic.twitter.com/uDOPWDwR69
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) September 7, 2016
“Son tan o más claves que el gobierno central, porque están en su territorio, conocen a su gente, y su trabajo es fundamental”, dijo Rubio.
El alcalde de Sonsonate, Roberto Aquino, sostuvo que los recursos económicos para impulsar programas preventivos es una de las limitantes para los gobiernos locales.
“La mayor parte en la inversión en la prevención de la violencia proviene de los recursos municipales”, dijo Aquino, quien agregó que no reciben los fondos suficientes del gobierno para la inversión de la infraestructura social.
Aquino afirmó que recientemente invirtieron $80 mil en la compra de instrumentos para las bandas de paz del municipio.
Sostuvo que mas de 1,500 jóvenes se benefician de los programas de prevención que impulsa la comuna de Sonsonate.