Walterianos demostraron sus talentos en el arte culinario

El emprendedurismo es uno de los ejes fundamentales del Instituto Nacional Walter Thilo Deininger

descripción de la imagen

Los walterianos están listos para mostrar al público sus talentos culinarios.

/ Foto Por Omar Martínez

Por Omar Martínez educahoyreportajes@eldiariodehoy.com

2016-09-07 10:50:00

Estudiantes de bachillerato del Instituto Nacional Walter Thilo Deininger, ubicado en la ciudad de Cojutepeque, cabecera departamental del departamento de Cuscatlán, demostraron sus conocimientos en el arte culinario durante la pasada Feria de Emprendedurismo de Educación Media del Departamento de Cuscatlán.

Más de 20 instituciones educativas de dicho departamento, participaron en la feria organizada por el Ministerio de Educación (Mined), que tiene por objetivo mostrar las habilidades emprendedoras de los estudiantes de educación media del departamento de Cuscatlán.

Los walterianos, en su mayoría estudiantes de tercer año de bachillerato en las especialidades de Administrativo Contable, Lácteos y Cárnicos y Sistemas Eléctricos, demostraron sus talentos en los negocios.

En primer año, los escolares estudian parte teórica de emprendedurismo, liderazgo y trabajo en equipo, en segundo año realizan un 70% de su plan de negocios; durante su tercer año de estudios, los futuros bachilleres adquieren el compromiso dar a conocer al público sus competencias a nivel interno y externo.

Empresas que se dedican al servicio de banquetes para bodas y cumpleaños, parrilladas, comidas típicas y donas sedujeron el gusto culinario de los asistentes.

Los estudiantes se prepararon desde inicio del año en el módulo de Emprendedurismo Colaborativo y los logros obtenidos durante las intensas jornadas de estudio se muestran al público los últimos meses del año.

Según Ricardo Olivar, coordinador del área técnica del Instituto Nacional Walter Thilo Deininger, esta institución educativa posee una filosofía de enseñanza mediante la práctica.

“Nuestra institución se caracteriza por tener una calidad educativa integral ,dentro de esta particularidad se encuentra el emprendedurismo el cual es parte de nuestra filosofía de trabajo por competencias, pero de manera especial, se convierte en el área donde los jóvenes no solo aprenden de manera teórica sino práctica”, aseguró Olivar.

El educador agregó además que la institución busca crear jóvenes líderes en sus comunidades. “Nuestro objetivo es que estos jóvenes no se conviertan en empleados sino en empleadores y puedan impulsar en desarrollo en sus comunidades”, expresó.

Un promedio de 70 estudiantes de ocho secciones de bachillerato del Walter Thilo Deininger, se unieron a cientos de estudiantes procedentes de más de 20 centros educativos públicos de Cuscatlán en la Tercera Feria de Emprendedurismo.

Respecto a dicha actividad, Olivar indicó que es una oportunidad para que Cuscatlán pueda ver que en los centros educativos no se imparte una clase tradicional, sino que se apuesta por lo práctico.

A finales de septiembre, las 12 secciones de bachillerato presentarán sus emprendimientos en diferentes áreas a nivel interno, acompañados de actividades artísticas y expresión corporal.