Chalatenango y Santa Ana ampliarán rellenos

Se busca mejorar el manejo de los desechos y ampliar el periodo que estos funcionen en beneficio de las comunidades.

descripción de la imagen

Proyectan ampliar 2 rellenos sanitarios 

/ Foto Por Archivo

Por Ricardo Guevara

2016-09-06 4:55:00

En el marco del Plan Nacional para el Mejoramiento del Manejo de los Desechos Sólidos de El Salvador,  financiado por el Banco Alemán de Desarrollo (KfW) se suscribieron dos convenios para ampliar los rellenos sanitarios en Santa Ana y Chalatenango.

El primer convenio se suscribió con la Asociación de Municipalidades de Servicios del Norte (AMUSNOR), del que forman parte los municipios de El Paraíso, Agua Caliente, La Reina, Tejutla y San Francisco Morazán, del departamento de Chalatenango.

Este acuerdo tiene como objetivo la construcción de las obras de la Fase II del  relleno sanitario de AMUSNOR y el suministro de maquinaria para el funcionamiento del mismo.

Mientras que el segundo se suscribió con representantes de la Asociación Ecológica de los Municipios de Santa Ana (ASEMUSA).

Esta organización  aglutina a 12 alcaldías del departamento de Santa Ana: Chalchuapa, Metapán, Coatepeque, El Congo, Candelaria de la Frontera, San Sebastián Salitrillo, Santa Rosa Guachipilín, Santiago de la Frontera, El Porvenir, Masahuat, San Antonio Pajonal y Santa Ana. 

En ambos acuerdos, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales  realizará la supervisión del proyecto y vigilará que las obras se ejecuten según lo establecido en la carpeta técnica correspondiente y el permiso ambiental otorgado.