Insaforp capacitó a unas 338,000 mil personas entre 2015-2016

descripción de la imagen

El mantenimiento aeronáutico es uno de los cursos que más llaman la atención de los jóvenes.

/ Foto Por Cortesía

Por Magdalena Reyes negocios@eldiariodehoy.com

2016-09-07 8:10:00

Unas 338 mil personas fueron capacitadas entre junio de 2015 y mayo de 2016 con los diferentes cursos que ejecuta el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp).

De acuerdo con declaraciones del presidente de Insaforp, Ricardo Montenegro, la institución ofreció cursos especializados en los rubros de la industria del plástico, textiles, farmacéuticas y la aeronáutica, entre otros.

Del universo de los capacitados por lo menos 70 mil fueron jóvenes, más de 3,900  recibieron formación con el programa Empresa Centro y se graduaron unos 1,700 este año, ya que los talleres tienen distintos tiempos de duración.

Asimismo, se informó que la institución el año pasado logró ejecutar sus programas alcanzando equidad de género, ya que de los beneficiados 169,399 fueron mujeres.

El reto para el próximo año es capacitar a 4,000 jóvenes en el programa Empresa Centro y ejecutar programas con entidades gubernamentales, lo que les permitirá incrementar el impacto.

Entre los desafíos de Insaforp están continuar trabajando de manera innovadora  y con transparencia.

Además esperan beneficiar con los cursos a unas 350 mil personas el próximo año.

Adicionalmente se prevé finalizar el edificio de estacionamiento para visitas y colaboradores, que tendrá capacidad para 140 vehículos, así como las oficinas que representan un costo de más de $2 millones.

Buscarán mantener la equidad de genero tanto en la contratación de colaboradores como en la cantidad de beneficiarias.

Según Montenegro la idea es incluir cada vez más mujeres en aquellas carreras poco convencionales como en la industria del plástico.

La idea es fortalecer la formación en el sector industria, porque es de las que muestran mayor creación de fuentes de empleo y de esa manera además se incrementan las exportaciones, afirmó Montenegro.

 Los programas van dedicados a hombres, mujeres y jóvenes que residen en sectores vulnerables para que busquen superarse.

También ofrecen cursos orientados a empleados, para que mejoren sus capacidades profesionales en este se beneficia  a unos 190 mil.

Insaforp ejecuta cursos en 12 departamentos, el próximo año esperan alcanzar el 100%.