MANAGUA. La estatal Comisión del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua anunció ayer que el equipo de trabajo está listo para ejecutar las primeras obras del proyecto.
“Estamos prácticamente ya listos para dar inicio a las obras”, explicó el portavoz de la Comisión, Telémaco Talavera.
El funcionario recordó que el primer subproyecto del canal es el puerto de Brito, al suroeste de Nicaragua, que servirá para el desembarco de la maquinaria pesada con que se construirá la obra.
“Pero además de eso, van a crearse una serie de condiciones como los depósitos de combustible, la energía eléctrica, etcétera”, mencionó.
La concesión de construcción y administración del canal interoceánico en Nicaragua pertenece a la firma china HKND Group, por de 50 años más otros 50 prorrogables.
El proyecto consiste en una vía húmeda de 276 kilómetros de longitud y de 230 a 280 metros de ancho, e incluye dos puertos, un aeropuerto, dos lagos artificiales, dos esclusas, un área de libre comercio y complejos turísticos, entre otros. ACAN-EFE