El cuento del golpe

Si usted hace marchas pacíficas, investiga presuntos corruptos, cumple su rol como magistrado de un tribunal, inicia procesos contemplados en la ley o expresa su pensar, automáticamente será calificado de golpista o desestabilizador.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por José Portillo*

2016-09-07 8:51:00

El presidente, varios miembros del Ejecutivo y algunos diputados de la fracción legislativa del FMLN hacen gala semana a semana de su vocación antidemocrática y doble moral. De la forma más burda esgrimen cualquier aseveración sin fundamento alguno, fabricando medias verdades y ajustando conceptos a su conveniencia, incluso inventando términos, que en nuestra lengua nada significan, con la intención de sorprender al pueblo.

Hemos podido ver cómo recientemente Roger Blandino Nerio, miembro histórico del FMLN, acusó de injerencia a la señora Embajadora de los Estados Unidos, sin presentar ni una tan sola prueba, su afirmación la fundamentó en un chambre de pasillo. Al mismo tiempo, el Presidente de la República y prominentes miembros del FMLN despotricaban contra el nuevo Gobierno de Brasil, acusándolos de golpistas, sin tampoco presentar evidencia alguna para respaldar su aseveración. Es decir, en su limitado entendimiento de política internacional, creen poder cuestionar a otros países, sin que otros países puedan opinar del nuestro. Les pregunto, si legítimamente creen que el nuevo gobierno es golpista; ¿Pueden técnica y legalmente probar su postura? ¿Por qué van a mantener relaciones diplomáticas con un gobierno que acusan de golpista? ¿Cuándo presentan ante la OEA y ONU el reclamo oficial?

En Brasil se ha seguido un proceso apegado a su constitución y marco legal, tan es así, que los mismos seguidores de Dilma han participado de este. Debo recalcar que ni la ONU, ni la OEA, ni ningún país de Primer Mundo ha cuestionado el proceso iniciado hace meses. Queda así en evidencia nuevamente, que al FMLN le molestan los procesos democráticos que no son en beneficio propio, para ellos la democracia solo sirve para ganar. Si usted hace marchas pacíficas, investiga presuntos corruptos, cumple su rol como magistrado de un tribunal, inicia procesos contemplados en la ley o expresa su pensar, automáticamente será calificado de golpista o desestabilizador, es el guión que siguen los partidos afiliados al socialismo del siglo XXI, así de simple. La estrategia es clara, buscan calificar de criminal a cualquiera que perciban como opositor u obstáculo, los pesos y contra pesos de la democracia les incomodan.

Aquí en El Salvador, nos califican de golpistas a los que pedimos una CICIES, y para mala suerte de los que defienden corruptos, no la vamos a dejar de pedir, no nos vamos a quedar callados mientras seguimos viendo corruptos en todos los órganos del estado, autónomas y alcaldías. El Fiscal y su equipo están haciendo tremendo esfuerzo, pero desafortunadamente, los políticos que defienden corruptos no les aprueban los recursos necesarios para llevar a feliz término su labor. Tampoco se depura el Órgano Judicial, ni vemos a la corte de cuentas protagonizar en nada, probidad a bajado su ritmo, es decir, el sistema no funciona.

Para romper los círculos de corrupción necesitamos se instale a la mayor brevedad una CICIES, por lo que pido al nuevo presidente del partido ARENA, fije posición en el sentido de no apoyar ni un dólar más de prestamos, mientras no se apruebe la instalación de dicha comisión. A todos los movimientos sociales les hago un llamado, cerremos filas alrededor de este objetivo, no podemos tratar las ramas y descuidar el tronco, si combatimos la corrupción, todo lo demás llegará por añadidura.
    

*Colaborador de El Diario de Hoy.
@jpelsalvador