La promesa del alcalde de San Salvador de inaugurar el mercado Cuscatlán a finales del mes de agosto, no se cumplió.
Mientras tanto el desorden en las calles del centro de San Salvador continúa, debido a las ventas informales que han invadido la capital.
Por segunda vez en lo que va del año, la fecha de apertura del nuevo mercado no se cumplió.
En un principio, el jefe municipal aseguro que el nuevo edificio estaría abierto en marzo, sin embargo, esta promesa no se cumplió y luego se dijo que lo inaugurarían en el mes de agosto pasado.
Te puede interesar: Vendedores ocupan espacios en acera del INSA recién mejorada
“Estamos proyectando la apertura para el 1º de marzo. Eso puede variar, puede ser cinco días antes o cinco días después, pero se está proyectando la apertura para el 1.º de marzo. Creo que incluso vamos a estar antes”, aseveró el alcalde a principios de año
Al consultar sobre esta situación al área de prensa de la Alcaldía, se nos dijo que iban a corresponder la llamada para brindar información, sin embargo al cierre de esta nota no hubo respuesta de la comuna.
Vendedores en incertidumbre
“Ni nosotros sabemos cuando van a abrir el nuevo mercado, ya que nadie de la municipalidad se ha acercado a informarnos”, dijo una vendedora de ropa de la 1° Calle Poniente.
Similar versión ofrecieron otros vendedores consultados. Muchos de ellos afirmaron que no están de acuerdo con la apertura de ese centro de ventas, ya que esta muy alejado del centro de San Salvador.
“A nosotros nos dijeron que en marzo ya íbamos a estar vendiendo allí, luego que en agosto, pero a pesar de las promesas aún no vemos nada claro con el traslado”, aseguro por su parte María Arévalo, quien tiene un puesto de bisutería.
Igual situación viven los vendedores que fueron trasladados a otras calles, con el reordenamiento de varias cuadras del Centro Histórico.
“No sé qué están esperando para quitar a esta gente de las calles, ya que no dejan espacio para caminar en las aceras y el desorden se mantiene, mientras los mercados están solos”, dijo Cándido Quintanilla, peatón.
Al nuevo mercado también se tenía planeado trasladar a unos 50 vendedores que estaban ubicados en los alrededores del redondel Masferrer.
“La propuesta del alcalde es mandarnos al mercado Cuscatlán, pero eso no nos conviene, porque no sabemos cómo es la situación delincuencial y las ventas”, dijo con anterioridad una vocero de la directiva de los vendedores informales afectados.
Muchos comerciantes afirmaron que tienen más de 40 años de vender en esa zona y que no es justo que ahora pretendan trasladarlos.
La comuna pretende que los vendedores que se encuentran en el llamado Centro Histórico y en otras calles aledañas, ocupen los puestos del nuevo mercado.
700 puestos habilitados
El nuevo mercado Cuscatlán esta ubicado en la 25 Avenida Sur de San Salvador.
También puedes leer: Limpiabotas reclaman a comuna por traslado
En este local, función hace varios años una distribuidora de llantas.
Posteriormente quedó en abandono hasta que fue reconstruido para que funcionara la Plaza Festival de El Salvador, pero el proyecto fue suspendido.
El año pasado, el alcalde capitalino, anuncio que en este local funcionaría un nuevo mercado, el cual tendrá capacidad para albergar a unos 700 vendedores.
Además, el edificio contará con un parqueo para 200 vehículos.
Amplios espacios para compradores, gradas eléctricas, área de comida, mirador y ascensores, además de servicios municipales, gubernamentales y bancarios, como cajeros automáticos, son parte de la oferta.
También puedes leer: Vendedores de Santa Ana quieren seguir en calles
Sin embargo, mientras el proyecto se inaugura, el desorden de las ventas informales continua en la capital, y Son muchos los vendedores que aún no están convencidos de que el nuevo mercado resulte funcional.